Nace la “Manolito’s Business School”. Cambadu abre su Centro de Formación Profesional

La gremial de almaceneros, baristas y autoservicistas, Cambadu, confía en aquello que dice: la calidad bien entendida empieza por casa. Y decidió crear su propio Centro de Formación Profesional, una institución educativa para el ámbito empresarial, cuya oferta educativa está dirigida a los socios de la organización y al público en general. El centro suministrará múltiples herramientas que ayudarán y respaldarán a los alumnos a través de capacitaciones específicas, con el objetivo de mejorar la parte operativa de las empresas, como la atención al cliente y la gestión de ventas, además de la gestión empresarial y las áreas de marketing, comunicación y recursos humanos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El área de capacitación no es nueva para Cambadu. Los programas y el asesoramiento técnico son parte de los objetivos de esta Cámara empresarial. Desde 1998, la institución ha dictado cerca de 800 cursos, por los que pasaron más de 15 mil alumnos provenientes de unas 2 mil empresas socias.
El Centro de Formación Profesional funciona en la sede central de Cambadu, en nuevas instalaciones que se prepararon con el fin de alojar a los nuevos alumnos que espera la organización. La propuesta actual de programas es producto de una investigación realizada el año pasado en Montevideo y que involucró a importantes empresas y a jóvenes de 18 a 30 años. Los programas que se impartirán en esta institución educativa son: Habilidades Empresariales (5 meses), Marketing (5 meses), Gestión de Recursos Humanos (5 meses), Analista Administrativo Contable (5 meses), Ejecutivo de Ventas (5 meses) y Taller de Community Managment (1 mes). En el futuro, confían en sumar nuevos programas que no se ofrecen en el actual mercado, como Category Management, Trade Marketing y Marketing de Alimentos y Bebidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.