Mucha operativa pero pocos pasajeros en aeropuerto de Carmelo

La zona de Carmelo está creciendo y un importante grupo de comerciantes y vecinos pelea por que el aeropuerto mantenga el estatus internacional. Veamos cuál es la realidad. En Carmelo la cantidad de operaciones supera ampliamente a la de muchos otros aeropuertos, pero de lo que se llama aviación general, es decir aviones que tienen entre cuatro y diez pasajeros. Básicamente son taxis aéreos o servicios aéreos privados de personas que poseen su propio avión y llevan a sus familiares, etcétera. En el 2010 hubo 2.586 operaciones con un total de 4.265 pasajeros, según datos volcados recientemente por autoridades en una comisión parlamentaria.

En todo el Uruguay hay 12 aeropuertos con denominación “internacional” aunque si tomamos en cuenta sus servicios y operativa no podrían serlo. Hay dos concesionados, que son el de Laguna del Sauce, C/C Carlos A. Curbelo, y el de Carrasco, Gral. Cesáreao L. Berisso. Y la idea del gobierno es tener ocho con denominación internacional en distintas zonas del país. Brasil, que tiene 8,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie (48 veces más que nosotros), tiene 27 aeropuertos internacionales, mientras que Uruguay, de 175.000 kilómetros cuadrados, tiene 12.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.