Mr. Parquet instalará 700 m2 de pisos en La Vasca WTC (un proyecto de Winterhalter Arquitectos)

(In Content) Diego Queirolo, gerente de Mr. Parquet, destacó la participación de la empresa en el desarrollo de La Vasca World Trade Center, la tercera etapa de un exitoso proyecto de desarrollos de Winterhalter Arquitectos que incluye La Vasca I y La Vasca II. En estos desarrollos, en los cuales Mr. Parquet también participó, ya que se construyeron y vendieron el 100% de las unidades.

El edificio La Vasca WTC es un proyecto de 17 apartamentos de 1 y 2 dormitorios, distribuidos en planta baja y cuatro pisos. Además, cuenta con 10 cocheras en planta baja y accesibilidad para personas con discapacidad. “Todas las unidades cuentan con parrillero propio, mientras que las plantas bajas y los primeros pisos destacan por sus patios diseñados como jardines, creando espacios de comodidad y calidez”, afirmó Santiago Winterhalter, director del estudio de arquitectura.

Las unidades de 1 dormitorio incluyen terraza con parrillero de uso exclusivo, mientras que las plantas bajas y primeros pisos cuentan con patios diseñados como jardines, creando una experiencia que combina la privacidad de un apartamento con la calidez de una casa.

En esa línea, sostuvo que una de las características más interesantes es el diseño de las ventanas de los livings hacia los balcones o jardines. “Estas ventanas se abren completamente y se esconden detrás de un segundo muro, permitiendo que la apertura sea del 100%”, destacó Winterhalter.

Winterhalter comentó que se estima finalizar la obra en abril de 2025. El edificio cuenta con 2.000 metros cuadrados aproximadamente y ya tiene el 80% de las unidades vendidas. Asimismo, dijo que “otra característica importante es la fachada del edificio que está revestida con un material innovador de Hunter Douglas, que aporta un estilo elegante y moderno, y al mismo tiempo prioriza el aislamiento acústico sin comprometer la conexión visual con el entorno exterior”, afirmó. 

Por otro lado, Mr. Parquet acompaña en el desarrollo desde sus etapas iniciales: La Vasca I y La Vasca II. En esta tercera etapa, La Vasc WTC comenzarán la semana próxima la instalación de 700 metros cuadrados de pisos en el edificio. “Se utilizará un piso SPC (Stone Plastic Composite), un material 100% resistente al agua, con veta tallada sincronizada y formato tablón XL. “Además, nos encargamos de todos los detalles, desde zócalos hasta terminaciones, ofreciendo un servicio integral”, detalló Diego Queirolo, gerente de la empresa. 

“Nuestro servicio llave en mano abarca desde el asesoramiento previo a la compra del producto hasta la instalación final, incluyendo nivelaciones, adhesivos, insumos y terminaciones. Esto facilita el proceso para los arquitectos, permitiéndoles enfocarse en otros aspectos del proyecto sin preocuparse por gestionar múltiples proveedores”, agregó Queirolo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.