Montevideo respira fotografía: abre Casa Arbus, el primer cowork 100% para fotógrafos (y afines)

(Por Sabrina Cittadino) Inspirados por el sistema de fotografía que suele existir en los medios de prensa, cinco jóvenes uruguayos abrirán el 1º de marzo un espacio pensado para que los fotógrafos puedan compartir, criticar y aprender de otros colegas. Así, Casa Arbus será el primer cowork del rubro en Montevideo que, además, contará con estudio, oficinas privadas y galerías. Santiago Rovella, uno de los fundadores, nos contó sobre el emprendimiento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

"En prensa hay varios fotógrafos y un editor. Cada uno llega y comparte la fotografía y entre ellos la analizan. Esa es la mejor escuela, porque todos los días aprenden y se critican", explicó Rovella. Con esta premisa y con el propósito de cinco fotógrafos amigos de tener un espacio para trabajar juntos es que surgió Casa Arbus, un espacio que no será únicamente para ellos, sino también para cualquier fotógrafo con ánimos de aprovechar los beneficios de un cowork.

El emprendimiento, localizado en Canelones y Blanes, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 1º de marzo ya con parte de sus instalaciones arrendadas. En las tres oficinas privadas de la casa habrá una empresa formada por tres videógrafas, en otra se ubicará un productor y en la última una maquilladora de bodas. Si bien Casa Arbus está pensada para que sea un lugar en donde se respire fotografía, también está abierta a la llegada de profesionales afines. "La maquilladora, por ejemplo, tiene contacto con cinco fotógrafos de bodas. Además, si hace un tocado, involucra otros accesorios o quiere sacar fotos de una clienta, sabe que hay un estudio al lado y puede contar con alguno de los fotógrafos del cowork", señaló Rovella.

Además de las oficinas, Casa Arbus ofrece un total de 13 espacios de cowork, de los cuales hoy quedan diez libres. El alquiler cuesta $3.300, pago que permite el uso de las instalaciones básicas del establecimiento, de la sala de reuniones hasta cinco horas y del estudio hasta dos horas por mes. En caso de necesitar más tiempo el estudio, los usuarios del cowork podrán acceder a importantes descuentos.

El estudio es un espacio que funcionará, también, como otra unidad de negocio de Casa Arbus. Es que estará disponible para que fotógrafos que no sean parte del cowork puedan arrendarlo. "Lo único que hay que llevar es la cámara, porque después está todo: luces, difusores, fondos infinitos de distintos colores...", contó el cofundador del emprendimiento.

Este jueves, Casa Arbus —que debe su nombre a la fotógrafa estadounidense Diane Arbus en el afán de los socios de darle una pata femenina al emprendimiento —quedará inaugurada con una muestra del proyecto de fotografía callejera Shot. El objetivo es que, cada tanto, la galería vaya dando oportunidades a distintos profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.