Miti Miti y a llegar ... (Portezuelo comenzó a exportar a Paraguay)

(Por Antonella Echenique) Portezuelo dio un importante paso hacia la expansión regional al iniciar sus exportaciones hacia Paraguay. Además, la empresa anunció el inicio de la distribución del álbum de figuritas de la Copa América y la anticipación de nuevos lanzamientos en la categoría de alfajores para la segunda mitad del año.

Gerardo Paciel, gerente de marketing de Portezuelo, destacó el lanzamiento del álbum de figuritas de la Copa América y los próximos lanzamientos de alfajores que se realizará a mitad de año. Asimismo, resaltó que “seguiremos trabajando fuerte en el desarrollo de la categoría de snacks”, aseguró. 

Pero, ¿qué hay acerca de la expansión a Paraguay? 

Diego Pereira, representante del Grupo Miler, socio estratégico en este proceso de expansión, brindó detalles adicionales sobre la incursión en el mercado paraguayo. Destacó la asociación con Distron, empresa líder en Paraguay, que permitió a Portezuelo introducir sus productos de alfajores en el país, experimentando un crecimiento gradual y positivo en las exportaciones.

En cuanto a la expansión regional, Pereira mencionó los planes de Portezuelo para fortalecer su presencia en Brasil. “La empresa participará en dos ferias internacionales clave: Anuga, la filial alemana de la feria más grande de las Américas en alimentos y bebidas, y APAS SHOW en mayo”, comentó. Además, destacó las expectativas positivas para estas ferias y la proyección de un crecimiento continuo en la región.

Agregó que: “El lanzamiento oficial de la marca en la Embajada de Uruguay en Paraguay fue un evento destacado que contó con el respaldo y apoyo de diversas instituciones”.  

Gerardo señaló que el año 2023 fue exitoso para Portezuelo, con un crecimiento significativo impulsado por promociones clave y nuevos lanzamientos de productos. “Las perspectivas para el 2024 son igualmente positivas, respaldadas por el éxito continuo en las categorías de alfajores y snacks, así como por la colección de la Copa América”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.