Metros Cuadrados Pilay llegó para derribar esquemas y ahora juega en primera línea

(IN Content) Pilay Uruguay brinda la oportunidad a millones de usuarios de invertir su capital en proyectos inmobiliarios, con un único pago, en pesos uruguayos y a partir de medio metro cuadrado. Podrás empezar a invertir en el mercado inmobiliario, y ahora también conocer más sobre la propuesta en la plataforma de Mercado Libre Inmuebles.

Con la confianza que garantiza Pilay Uruguay, expertos en la administración de fondos con más de 14 años en el mercado de real estate, ofrece su modelo de financiamiento colectivo a través del producto Metros Cuadrados Pilay. Dentro de la sección de inmuebles de Mercado Libre se puede acceder a una página web informativa y a un formulario de contacto, que permitirá a los interesados acceder a una innovadora propuesta de inversión ofrecida por Pilay Uruguay. A partir de 47.000 pesos uruguayos ya tendrán la posibilidad de convertirse en inversores, respaldando su capital en proyectos constructivos de primera calidad y alto valor locativo.

Con Pilay Uruguay, invertís de forma segura y rápida los metros cuadrados que desees según tus objetivos, sin asumir deudas y generando una rentabilidad anual que te permite respaldar tu dinero, generando una renta extra.

Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay nos cuenta su reflexión sobre este acuerdo comercial. “Esta campaña beneficia fuertemente al consumidor, ya que en la misma plataforma que está acostumbrado a comprar zapatillas o computadoras, podrá conocer cómo realizar una inversión en inmuebles por un valor inferior a un teléfono de alta gama. Ahora el consumidor tiene más libertad, puede entrar en contacto con nosotros para comprar los metros que quiera, sin contraer deudas, de forma 100% online y desde el sillón de su casa, con la tranquilidad que su inversión está supervisada por el Banco Central del Uruguay y además, tiene una calificación de riesgo de grado inversor”.

Pilay Uruguay está democratizando las inversiones, el monto mínimo de la inversión en inmuebles ya no es una restricción, este acuerdo comercial permite alcanzar a cientos de uruguayos que utilizan la plataforma y están interesados en generar un capital de ahorro que respalde su futuro. 

Hace crecer tu capital con Metros Cuadrados Pilay visitando la nueva sección dentro del e-commerce más grande de la región: https://www.mercadolibre.com.uy/inmuebles/blog/pilayuruguay 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.