Mes de la Infancia en Géant: Un Día de los Niños para abrir puertas a nuevos mundos

(In Content) Este Día de los Niños se festeja en Géant con juguetes y mucho más. Con el centro en nuevos mundos, y en particular en el Espacio, este año Géant acompaña su propuesta de regalos con podcasts didácticos, al que se accede al escanear los códigos QR ubicados en el catálogo de productos.

Image description

Cada episodio se centra en una temática diferente y propone diferentes tipos de actividades y de dinámicas familiares para revivir el disfrute del juego compartido. En Juegos de mesa y lectura en la infancia, sugieren estrategias para jugar y leer en familia. Entre los juegos de mesa top de estos día está el tradicional Simon, que ejercita la memoria a través de la competencia saludable entre niños y adultos, o con el propio aparato. Desde menos de $ 300 hasta $ 1.400 hay una enorme variedad de juegos de mesa tradicionales (no falta el 4 en 1 o el Ta te ti), así como otros adaptados a los nuevos mundos en el que se sienten cómodos los niños, como los personajes de Pixar.

Este año el catálogo incluye juguetes hechos con bioplástico de paja de trigo, un material que aprovecha la paja sobrante del desperdicio agrícola, y que ofrece una alternativa ecológica al plástico tradicional, el cual tarda mucho en descomponerse. En el episodio 10 del podcast grandes y chicos aprenderán más sobre por qué es importante elegir estos juguetes, incluyendo el hecho de que no incluyen químicos dañinos. Además, cada capítulo propone nuevas formas de jugar con juguetes tan tradicionales y eternos como los peluches.

El mailing finaliza el 18 de agosto e incluye un divertido sistema de stickers, que los niños pueden pegar en el catálogo para destacar sus opciones favoritas, lo que fomenta la toma de decisiones. Hay promociones con Hipermás Santander, 12 cuotas, productos estrellas destacados, válidas tanto en locales como en la web.

Para quienes quieren aprovechar el disfrute de jugar con sus niños, los locales de Géant los esperan con rayuela, juegos y hasta un back para tomarse fotos espaciales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.