McDonald’s se inspira en Starbucks y llama a los clientes por sus nombres

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cuál es una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel mundial? Su foco en el cliente, la experiencia que estos tienen dentro de los locales, afirman expertos en Marketing. Escribir el nombre del consumidor en su vaso es parte de esa experiencia que marca el diferencial con otras tiendas de café. Ahora, con esta carta a la vista, McDonald’s replica la estrategia con sus clientes en Montevideo.

Image description

Howard Schultz, el presidente Ejecutivo de Starbucks, ha admitido en varias ocasiones que la clave para generar la rápida extensión de su cadena fue el modelo de crecimiento utilizado por McDonald’s, el cual le sirvió de inspiración. Hoy es Ronald quien se basa en el trabajo de la compañía de café.

Una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel internacional es el foco que la firma hace en el cliente, en la experiencia que este tiene cuando ingresa a uno de los locales. El servicio, las facilidades y hasta las distintas opciones para personalizar la bebida son todos elementos que hacen al cliente partícipe de todo el proceso. El hecho de que cada consumidor reciba un vaso con su propio nombre es uno de los factores clave que los expertos en Marketing también atribuyen al éxito de Starbucks. Algunos hasta llegan a afirmar que los nombres mal escritos también son parte de esa estrategia.

Así es que McDonald’s ha comenzado a replicar la idea en Montevideo. Ahora, una vez que el cliente hace el pedido y se emite el ticket, los cajeros le piden el nombre y lo anotan. Cuando está pronto su menú, desde el mostrador llama a cada uno de los consumidores por su nombre, lo que pasa a ser un diferencial frente a sus competidores como Burger King.

Esta estrategia y el hecho de haber agregado la línea Signature al menú demuestran que McDonald’s ha optado por redireccionar el foco del negocio hacia el cliente, con el fin de que los números de la empresa crezcan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.