Mayoría de empresarios se “divorcia” del gobierno de Mujica

 

Daniel Rusconi: "Los sectores que más desconformes están son los textiles, curtiembres e industria en general porque siempre pagaron sueldos miserables sin ninguna regulación. En Uruguay existe la costumbre de querer ganar a costas de los sueldos bajos y de la mínima o casi nula reinversión. Llega un punto que para poder seguir se piden subsidios o prestamos al Brou (antes impagables). Así existieron siempre empresarios ricos y empresas fundidas, con complicidad de politios en muchos casos. Esa mentalidad de ganar indiscriminadamente hace que siempre haya desconformidad más allá de que hoy a la mayoría de los empresarios les vaya muy bien. Aclaro que no soy del Frente Amplio, pero soy consciente que es el único partido que ha hecho algo por los trabajadores a pesar de que le dieron demasiadas alas a los gremios. Hagamos las cosas bien, este país debería estar mucho mejor si se hubiera mirado por el país durante los ultimos 25 años y no por los intereses personales de los políticos".

Nos gustaría tener la palabra del empresariado local en este debate. ¿Alguien por allí? Opiná aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.