Más que local, agua internacional (Agua Local sigue creciendo)

La marca especializada en la comercialización de máquinas de purificación y gasificación del agua llegará con 16 máquinas más a Paraguay (no lo paró ni la guerra), y ya está presente en Carmelo además de Montevideo y Punta del Este. 

Image description

Las máquinas que cuentan con 5 tipos de filtrado distinto para el agua, van ganando terreno en el mercado de la gastronomía y es que a Agua Local no le alcanzó con Montevideo y Punta del Este, ahora también llegó a Carmelo, planifica Paysandú y espera por el arribo a otros países “de los grandes del continente, que no queremos anunciar todavía hasta que se firme” señaló el country manager de la empresa. 

Diego Strauch, country manager de Agua Local en Uruguay, contó que pese a los problemas logísticos de la actualidad se pisa cada vez más fuerte en Paraguay, habiendo concretado un acuerdo comercial con  un grupo gastronómico; “la idea es arrancar firme en estos próximos dos meses, dar un salto de calidad, tener aún mejor participación en el mercado, colocando cada vez más equipos”. 

Por otra parte, en lo que respecta a Uruguay, luego de lo que fue “una buena temporada, estamos terminando de levantar las máquinas, retomando el mercado en Montevideo, concretamos más ubicaciones y estaremos trayendo más equipos ya que viene en ascenso la demanda” comentó. Al momento Agua Local cuenta entre sus distintas ubicaciones con 46 equipos y se planifica ubicar 15 más de aquí a fin de año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.