Más hoteles que siguen trabajando (con barbijos y protocolos especiales)

El paisaje hotelero durante esta crisis sanitaria en Montevideo es bastante heterogéneo. Varios continúan trabajando y recibiendo pasajeros aunque con protocolos especiales de limpieza y prevención, otros ofrecen sus instalaciones para dar alojamiento a personas que requieran atención médica.

Radisson Victoria Plaza hotel está operativo, con huéspedes alojados y “receptivo a nuevas reservas para cubrir la necesidad de aquellas personas que por diferentes motivos no hayan podido regresar a sus países de origen”. Pero además, el hotel Radisson puso a disposición sus instalaciones en caso de emergencia médica.

El hotel Ibis Styles está abierto, lo mismo el hotel Dazzler, ambos con el restaurante cerrado y los espacios comunes de piscina y spa, también cerrados.

Regency hotels ofrece opciones para cubrir todo tipo de necesidades de alojamiento, que incluyen servicio para quienes requieran realizar un periodo de cuarentena. “Puede tratarse de personas extranjeras que estén llegando a nuestro país, o uruguayas, que por razones de comodidad y aislamiento, decidan aprovechar esta alternativa”, dicen.

En Punta del Este también está operativo y con flyers muy atractivos el hotel Punta del Este Arenas se ofrece “para pasar una cuarentena placentera y segura con pensión completa”. 

En este establecimiento “supervisado por profesionales de la salud” se ofrece un circuito interno para caminatas de 1 km, desinfección continua supervisada, control de temperatura diario, restaurantes con mesas asignadas, entre otras cosas. “Nuestros huéspedes no pueden abandonar el predio del Resort mientras estén alojados”, advierten

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.