Más hoteles que siguen trabajando (con barbijos y protocolos especiales)

El paisaje hotelero durante esta crisis sanitaria en Montevideo es bastante heterogéneo. Varios continúan trabajando y recibiendo pasajeros aunque con protocolos especiales de limpieza y prevención, otros ofrecen sus instalaciones para dar alojamiento a personas que requieran atención médica.

Image description

Radisson Victoria Plaza hotel está operativo, con huéspedes alojados y “receptivo a nuevas reservas para cubrir la necesidad de aquellas personas que por diferentes motivos no hayan podido regresar a sus países de origen”. Pero además, el hotel Radisson puso a disposición sus instalaciones en caso de emergencia médica.

El hotel Ibis Styles está abierto, lo mismo el hotel Dazzler, ambos con el restaurante cerrado y los espacios comunes de piscina y spa, también cerrados.

Regency hotels ofrece opciones para cubrir todo tipo de necesidades de alojamiento, que incluyen servicio para quienes requieran realizar un periodo de cuarentena. “Puede tratarse de personas extranjeras que estén llegando a nuestro país, o uruguayas, que por razones de comodidad y aislamiento, decidan aprovechar esta alternativa”, dicen.

En Punta del Este también está operativo y con flyers muy atractivos el hotel Punta del Este Arenas se ofrece “para pasar una cuarentena placentera y segura con pensión completa”. 

En este establecimiento “supervisado por profesionales de la salud” se ofrece un circuito interno para caminatas de 1 km, desinfección continua supervisada, control de temperatura diario, restaurantes con mesas asignadas, entre otras cosas. “Nuestros huéspedes no pueden abandonar el predio del Resort mientras estén alojados”, advierten

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.