Más de 200 empresas participaron de nuestras secciones ¡Gracias a todos!

En el marco de los 11 años de InfoNegocios, en 2018 continuamos con nuestra  sección de almuerzos llamada “Te invito a comer”, en la que invitamos a ejecutivos de diversos rubros para conocernos más y generar una instancia de cercanía con el empresariado uruguayo. Además, gerentes de recursos humanos, marketing y/o del área comercial participaron de nuestras entrevistas en el edificio Estrellas del Sur de Campiglia Construcciones.

Desde el equipo de InfoNegocios queremos contarles que cerramos exitosamente este nuevo ciclo de almuerzos y entrevistas a responsables de recursos humanos y marketing por eso queremos agradecer muy especialmente a las más de 200 empresas que nos acompañaron a lo largo de este año.

Además, no podemos dejar de agradecer a nuestros sponsors: Sheraton Hotel Montevideo, Four Points, IEEM, PuenteAéreo, Campiglia Construcciones, Pop Design, Edenred, Aloft Montevideo Hotel, Berlitz y Silvia Clavijo Estética Femenina, sin ellos no hubiese sido posible la realización de estas secciones.

¡A todos gracias!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.