Más de 10.000 uruguayos visitaron los cuerpos del “Dr. Muerte”: se quedarán en el país hasta marzo

(Por Pía Mesa) En octubre InfoNegocios te contaba acerca de la llegada a Uruguay de la exposición de cuerpos humanos, Body Worlds Vital. Si bien la idea original era que la exposición estuviera hasta el 27 de diciembre, la organización decidió extender el plazo hasta el 25 de marzo inclusive.

Image description

Fuentes de la organización dijeron a InfoNegocios que hasta el momento, más de 10.000 personas han visitado la exhibición, mayoritariamente escuelas y colegios. “Hemos hecho encuestas de satisfacción y a la gente le gusta mucho, los que son fumadores salen realmente impactados”, comentaron desde la organización.

Body Worlds Vital consiste en la exhibición de cuerpos humanos reales y órganos individuales que ya han visto más de 45 millones de personas en todo el mundo. La técnica empleada sobre los cuerpos se llama plastinación y permite la conservación -mediante la extracción de líquidos y parte del tejido adiposo- de los cuerpos completos y órganos individuales. El creador de esta exhibición es Von Hagens, considerado como el padre de la plastinación y quien se ganó el apodo de “Dr. Muerte”.

Quienes aún no hayan visitado la muestra -que se expone en el Centro de Exposiciones Patio Rambla- pueden hacerlo hasta el 25 de marzo inclusive y contarán además con la visita guiada a cargo de estudiantes de medicina. Body Worlds Vital puede visitarse todos los días de 14 a 22 horas.

Las entradas están a la venta por RedUts y los precios son:

-Lunes a jueves: $320 y menores (de 4 a 12 años) $270.

-Viernes a domingo: $350 y menores $320.

Hay descuentos de 2x1 con Club El País y Montevideo Shopping. Los menores de 4 años no pagarán entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.