Más chances para aterrizar en el Caribe (Copa aumenta en UY su frecuencia de vuelos)

Se viene el invierno, el frío y la vacaciones en las que todos queremos estar bajo el tibio sol del Caribe. Con este escenario por delante, Copa Airlines anunció que a partir de julio -más precisamente desde el lunes 5- incrementará el número de vuelos semanales, pasando de siete a 12.

Image description

Todo el mundo tiene ganas de viajar y, poco a poco, el sector comercial aéreo viene dinamizando su actividad, producto de las nuevas medidas -como la eliminación de las cuarentenas obligatorias para los vacunados- que han vuelto a motivar a la gente a volar y a las empresas a generar más posibilidades para que suceda.
 


Un ejemplo de esto es el reciente anuncio realizado por Copa Airlines, que informó que a partir del próximo lunes 5 de julio incrementará de siete a 12 el número de vuelos semanales entre nuestro país y Panamá, tratándose de un aumento interesante no solo por su cantidad, sino porque este trayecto es el que permite más conexiones con el Caribe y Estados Unidos.

De hecho, según Copa Airlines, con el avance de las campañas de vacunación, tanto Estados Unidos como los principales destinos del Caribe vuelven a ser rutas muy demandadas y con mucho interés para todo tipo de viajeros.
 


El punto es que, con estas 12 frecuencias semanales de Copa Airlines, Uruguay tiene una conectividad aérea latinoamericana muy importante, ya que el país se conectará desde Montevideo -con paso por Panamá- con ciudades como Miami, Nueva York, Orlando y Los Ángeles, entre otras, así como también Ciudad de México, Cancún y esos lugares paradisíacos del Caribe como lo son Punta Cana, Aruba, Bahamas y Jamaica, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.