Más cerca de la "opacidad" que de la "transparencia". Uruguay figura 81 en ranking global de transparencia inmobiliaria

Uruguay se ubica en el lugar 81 (de 97) en el índice bienal de transparencia inmobiliaria presentado por Jones Lang LaSalle y LaSalle Investment Management. En Sudamérica, sólo está por encima de Colombia y Venezuela. Esa posición lo ubica en la zona de países con “baja transparencia”. A nivel regional, América Latina experimentó el mayor avance en transparencia. Las ciudades de Nivel 1 de Brasil se ubican en la categoría “transparente” con el puesto 25 en el total de ciudades analizadas (y segundo en mejora de la transparencia). México se encuentra tercera en la mejora de la transparencia y ocupa el puesto 43.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Chile se ubicó en el puesto 45, Argentina 58, Panamá 75, Uruguay 81, Colombia 82, y Venezuela, el peor de la región, en el puesto 87. Las puntuaciones oscilan en una escala de 1 a 5 desde “totalmente transparente” (1) a “opaco” (5). El índice de Uruguay es 4,04, lo que lo ubica como un país con “baja transparencia”. El Índice calcula la transparencia en 97 mercados mundiales mediante la ponderación de 83 factores diferentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.