Lynk & Co: la marca premium de Geely Holding Group llega de la mano de Grupo Fiancar

El lanzamiento oficial se llevará a cabo en agosto, coincidiendo con la fecha del TCR World Tour en Uruguay, donde Lynk & CO competirá con un equipo de cuatro vehículos.

El mercado automotor recibirá en los próximos meses una incorporación de lujo, con la llegada de Lynk & Co, la marca premium del grupo Geely Holding Group. Se trata de uno de los nombres nuevos con mayor crecimiento en el mundo, y en agosto llegará a Uruguay representado por Grupo Fiancar

El acuerdo fue el resultado de un proceso de varios meses por parte de la automotriz para seleccionar un distribuidor local, y en el que Grupo Fiancar destacó por su desarrollo, profesionalismo y experiencia en el mercado.  

De esta manera, Grupo Fiancar se nutre con la llegada de una marca premium a su catálogo, que ya incluye a marcas como Geely y Jac. Según Brian Lempert, director de la empresa, este acuerdo representa un hito en la historia del grupo, que el próximo año celebrará su 40º aniversario en Uruguay y recientemente ha inaugurado el nuevo Shopping de Autos.

“Se trata de vehículos que combinan el mejor ADN de Volvo y Geely, ambas marcas de Geely Holding Group. Por su naturaleza digital, nivel de tecnología y compromiso con la seguridad, los modelos de Lynk & Co destacan en todo el mundo. Para nosotros es un orgullo que nos hayan elegido para desembarcar en el país”, aseguró el director. 

El crecimiento de la automotriz en los últimos años ha sido exponencial. Fundada en 2016, rápidamente se convirtió en la marca nueva de mayor crecimiento a nivel mundial, con una expansión que la llevó de Europa a Medio Oriente y Asia Oriental, para este año finalmente llegar a América Latina. Uruguay será su primer mercado en el continente.

Con un lenguaje de diseño completamente nuevo y su oferta de productos y servicios, el espíritu de Lynk & Co busca aportar una nueva luz a las soluciones de movilidad urbana. Nacida global, abierta y conectada, la marca está posicionada en el mercado de nuevos premium, con la misión de ser “More than a car”.

A nivel global ofrece una diversidad de modelos, empezando por el Lynk & Co 01, una SUV compacta que batió el récord de ventas online en su lanzamiento. A este siguen el 03 Sports Sedan, el 05 Coupe SUV, el 06 B-Segment SUV y el 09, el SUV de gran porte que constituye el modelo insignia.

Según Lempert, para la conformación del portafolio se buscó contemplar tanto opciones a combustión como híbridos y eléctricos. Asimismo, en agosto está previsto inaugurar el primer showroom de Lynk & Co en el país, que estará ubicado en Rondeau y Lima. 

Lanzamiento con la llegada del TCR World Tour al Pinar

En forma paralela a su crecimiento en vehículos para pasajeros, en los últimos años Lynk & Co se ha destacado en materia de automovilismo, ganando 6 campeonatos mundiales TCR World Tour (4 campeonatos por equipos, 2 campeonatos de pilotos), siendo la única escudería en ganar la triple corona en la historia de la competición.

Desde el año 2020, el uruguayo Santiago Urrutia forma parte del equipo Lynk & Co Cyan Racing, compitiendo en la categoría de Turismo más importante del mundo. 

Este año la escudería volverá al país para participar de la competencia, que tendrá una nueva fecha el 2 y el 4 de agosto, con el agregado de que esta temporada por primera vez el circuito es reconocido como campeonato FIA. 

El histórico evento será la plataforma desde donde se lanzará de forma oficial a la marca, y desde Grupo Fiancar se organizará un número de actividades con el fin de darle la bienvenida. “El TCR será la ocasión perfecta para presentar estos vehículos premiun, que creemos van a generar gran dinamismo en el mercado”, concluyó Lempert.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.