Luego de Unilever y Danone... Barilla abre su cadena de restaurantes

Las grandes marcas capitalizan su peso abriendo tiendas que apuntan directo al consumidor final. El camino lo iniciaron Unilever, cuando anunció la apertura de su cadena de “teterías”, y Danone con su fuerte apuesta a las “yoghourterías”. Ahora es el turno de las famosas pastas Barilla que en 2013 lanzará una cadena de restaurantes de pastas en Estados Unidos, aprovechando el posicionamiento de la marca y la debilidad de su mercado origen, Europa, que empieza a sentir la crisis. Según la compañía, el cambio de estrategia está basado en dejar de lado la diversificación a otras gamas de productos para concentrarse en el negocio de la pasta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Con la apertura de su propia cadena de teterías, Unilever espera transformar a nivel global el consumo del té fuera de casa. La idea es lanzar el formato como prueba en algunos países en el segundo semestre de este año y a partir de  2013 en forma global. Las yogurterías de Danone son un clásico en España. Son tiendas al público que ofrecen yogur tradicional o helado, con una amplia variedad de “toppings” a base de fruta fresca o cereales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.