Los uruguayos en el exterior están más abiertos a volver a trabajar en el país

Joaquín: "Discrepo totalmente con la InfoNauta Rosa. Tengo un hermano y una hermana viviendo en el exterior y ninguno de los dos se dedicó a asistentes en bares, pizzeros, pintores, jardineros, niñeras o buscar parejas que les den una tranquilidad económica y de radicación. Ambos tienen buenos trabajos que acá no los tenían. Mi hermana por suerte como dice la nota está abierta a volver y luego de haber hecho dinero junto a su marido, uruguayo también, en estos días se vuelven definitivamente a este país maravilloso. Te aviso que los uruguayos que van a hacer ese tipo de trabajos que nombrás fuera del país es porque te pagan por ese mismo trabajo 3 veces más que acá y el costo de vida es menor. ¿No te parece que es mejor? Acá de pizzero no creo que ganes más de 10 mil pesos, en España por ej. ganás aproximadamente mil euros por ese trabajo. Sumado a esto conseguir las cosas es mucho más accesible, mi hermana para volver vendió su auto un Seat Ibiza en 450 Euros y lo vendió caro. Acá por esa plata te comprás una motito y para comprarte ese auto necesitás mínimo de 6 a 7 mil dólares. Creo que ahora tenés que entender por qué se van, aunque vayan a trabajar de lo que sea. Saludos y espero que respetes un poco más a las personas que están en el exterior porque seguramente con esos comentarios no tengan muchas ganas de volver".

Sumate al debate sobre este tema haciendo clic aquí.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.