Los sacudones del mercado inmobiliario (y el repunte que puede tener en inversiones)

Desde la confirmación de los primeros casos de COVID-19 en el país el sector inmobiliario ha tenido algunos movimientos importantes que marcan el comportamiento actual y que al mismo tiempo van dejando una huella de lo que puede suceder más adelante. Para entender qué está sucediendo, InfoNegocios consultó a Ricardo Frechou, director ejecutivo de Infocasas, quien destacó la reactivación que en las últimas dos semanas viene dándose de la mano de la construcción y los inversores.

Image description

Todas las operaciones del sector inmobiliario se vieron afectadas a la baja desde la llegada del coronavirus. Así lo remarcó a InfoNegocios el director ejecutivo de Infocasas, Ricardo Frechou, quien sostuvo que en términos generales, el tráfico de búsqueda de propiedades, tanto de casas como apartamentos, disminuyó entre el 30% y 40%.

“En este escenario –dijo Frechou– la mayor caída se concentra en los consumidores finales, es decir en aquellas personas o grupos familiares que está buscando un lugar para instalarse a vivir. Eso bajó un 70%, siguiéndole la búsqueda de alquiler con un 30% a la baja y las inversiones un 15%”.         

Otro dato de marco general aportado por el director ejecutivo de Infocasas es el que se refiere al retiro o baja que han hecho un 7% a 10% de propietarios de sus casas o apartamentos en las inmobiliarias, reduciendo el inventario de las mismas.   

Según Frechou, las primeras conclusiones que muestran los datos del mercado –cuya última medición fue realizada entre el 13 de abril a la fecha y que puede comparar con cifras que ya habían obtenido antes del impacto del COVID-19– son que “el comprador final frenó su búsqueda, porque lógicamente puso su prioridad en la salud, entendiendo que esto es una crisis sanitaria que puede transformarse en crisis económica; que los alquileres no tuvieron tanto impacto, por la lógica del acceso a la vivienda en nuestro país; y que el sector inversor está atento”.

Consultado acerca de si estos movimientos generaron un cambio en los valores del mercado, Frechou sostuvo que “de hecho se mantienen y no disminuyen, aunque siempre pueden surgir y surgen oportunidades al respecto”.

Esto siempre en términos de hogares, porque en lo que tiene que ver con inmuebles comerciales el impacto sí fue rotundo, “fundamentalmente en alquileres de locales, que cayeron entre un 70% y 90% en apenas unas semanas”, dijo el CEO de Infocasas.   

Ahora bien, según Frechou, hace dos semanas el escenario viene cambiando y los dos sectores que van a repuntar más rápido y estabilizarse son el de alquileres, previéndose una recuperación del 80%, y el sector de inversiones, que con la vuelta de la construcción y los beneficios que comenzarán a otorgarse sin duda levantarán el mercado inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.