Los sabores armenios y árabes se expanden en suelo uruguayo (Ashot Shawarma abrió nuevo local con capacidad para 60 personas)

Ashot Mirakyan, proveniente de Armenia, llegó a Uruguay en el año 2000 con la misión de no solo compartir su rica cultura, sino también de introducir los auténticos sabores del Medio Oriente. Hace ya 15 años, inauguró Ashot Shawarma en Zelmar Michelini 1295. Este año, el restaurante da un paso más con la apertura de un nuevo local en la esquina de Convención 1324, ofreciendo una mayor capacidad para los clientes que prefieren consumir en el local.

Ashot adelantó que tienen como objetivo añadir nuevos sabores al menú. “Las novedades planificadas para este año incluyen el tabbule, el humus de berenjenas, empanadas de la familia y pizzas shawarma”, comentó Mirakyan en una charla con InfoNegocios.

Con Ashot y su familia a la cabeza, este rincón gastronómico se convirtió en un punto de referencia para aquellos que buscan explorar y deleitarse con los genuinos placeres de la comida armenia y árabe. “La creación de Ashot Shawarma fue un proceso gradual, lleno de pasión y dedicación, llevando a la mesa uruguaya una experiencia culinaria única”, aseguró.

La estrella 

El plato estrella de Ashot Shawarma es, sin duda, el shawarma. Sabores que fusionan carne condimentada, pan fresco, verduras variadas y salsas exclusivas, presentado en pinchos verticales giratorios que añaden un toque visual único. 

Ashot, en su afán de respetar las costumbres locales, invirtió una década en adaptar los sabores del Medio Oriente al paladar uruguayo. A través de pruebas, errores y el constante diálogo con sus clientes, logró no solo introducir, sino también consolidar el shawarma en la escena gastronómica del país.

¿Por qué los uruguayos siguen eligiendo esta propuesta gastronómica? 

Mirakyan, destacó la singularidad de su propuesta culinaria al afirmar que, "nuestra filosofía se centra en brindar una alternativa que sea rápida y, al mismo tiempo, saludable. Preferimos evitar las frituras, optando en su lugar por verduras y salsas frescas, en su estado natural, sin freír. Este enfoque nos convierte en una opción especialmente atractiva, no solo para vegetarianos y veganos, sino para todos aquellos que buscan una combinación de salud y delicioso sabor”, explicó.

Agregó que: “creemos que esta mezcla única nos distingue, ofreciendo algo diferente a lo que comúnmente se encuentra en Uruguay”.

La visión de la empresa va más allá de ser un negocio de comida. Es una familia que trabaja en conjunto, recibiendo a los clientes con calidez y ofreciendo una experiencia gastronómica que va más allá de lo común. "Queremos que cada cliente sienta no solo el sabor de la comida, sino también la calidez de nuestra hospitalidad”, subrayó Ashot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.