Los Pisano apuestan a la calidad.

La bodega Pisano es un emprendimiento familiar fundado en 1924. Desde entonces se rigen bajo el principio de su abuelo, quien decía”es mejor vender menos y más caro pero de mejor calidad”. Fabiana Bracco, la gerenta general de exportación y marketing, nos contó que en 1997, asistieron a una feria de vinos en Francia y que volvieron con dos pedidos, uno para Bélgica y otro para Suiza. Desde entonces, son líderes en Uruguay en lo que respecta a exportación. Tanto es así que el 60% de su facturación corresponde a lo que exportan. Pero no desatienden el mercado local. Acá venden a restaurantes, tiendas de delicatessen y las mejores cadenas de supermercados. Sin perder los rasgos de su personalidad, siguen las tendencias del mercado y se caracterizan por ser audaces. Tienen 30 empleados, cifra que se acrecienta en épocas de vendimia.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.