Los paradores ruteros que no podés dejar de visitar

Heberu: "Realmente coincido plenamente con el InfoNauta Guillermo, para los que la ruta es su casa diaria sea camionero, viajero. Justamente los mencionados por InfoNegocios no son justificables para ningún dependiente o independiente que deba afrontar los gastos de trabajo, con esto no quiero decir que un día de placer no sea justificable asistir a estos restaurantes como el Gino donde se come suculentamente con mercadería de primera con decoración acorde, con buena playa de estacionamiento, pero, pero... no es para un trabajador que deba justificar sus gastos, de hecho la segmentación precio/local así lo indica. En esa zona existe, un lugar que se almuerza y se cena bien, que es en la Ancap de la vieja ruta 1, km 32 aproximadamente. Un poco más adelante yendo hacia Colonia, sobre mano izquierda pasando el entronque a Rodríguez está el Caimán, donde la buena atención y la mercadería amerita visitarlos, sin hablar de los mejores chivitos del Uruguay el American Bar".

¿Qué paradores ruteros recomendarías? Sumá tu sugerencia aquí.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.