Lo que se viene en Punta Carretas Shopping (Beauty market y un gran boulevard)

800 metros cuadrados para un solo operador de artículos de belleza y la ejecución de la tercera etapa de un proyecto que llevará varios años. 

Image description

Hace menos de un año te contábamos sobre el plan millonario de Punta Carretas Shopping para transformar no solo el espacio que ocupa sino también la vida del barrio entero. Hoy, en el marco de los festejos por los primeros 30 años del centro comercial, ese plan de varias etapas está en marcha y fuimos a charlar con Ignacio Morales, su Gerente General, para tener más detalles de primera mano. 

Uno de los hitos más recientes de Punta Carretas fue la finalización del proyecto al que llaman Strip Retail 2, que no solo implicó la ampliación de las instalaciones, sino que también introdujo a Decathlon, un peso pesado de la industria del retail. Esta incorporación permitió además la apertura de un local insignia de Divino, fortaleciendo la oferta del centro comercial.

Sumado a esto, dentro de aproximadamente cuatro meses, Punta Carretas abrirá las puertas de su beauty market, un concepto innovador de cosmética y belleza dirigido exclusivamente a mujeres. Este espacio de más de 800 metros cuadrados contará con un solo operador que curará una selección de las marcas internacionales más destacadas del sector. Morales subraya la importancia de este proyecto, no solo por su tamaño y oferta, sino por su enfoque en crear una experiencia integral y atractiva para todas las mujeres, desde adolescentes hasta adultas mayores.

Por otro lado, en los últimos meses se han incorporado marcas como Rapsodia, Nespresso, Birkenstock, La Dolfina y la argentina Mishka. Además, se está trabajando en la reubicación y ampliación de locales ya existentes. También se sumaron marcas reconocidas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, enriqueciendo aún más la propuesta de valor de la compañía. 

Y la riqueza no viene solo por el lado de las marcas. Morales destacó que un aspecto clave en la estrategia de Punta Carretas es la integración con la comunidad local. Enfatiza la importancia de que el centro comercial no sea percibido como una entidad aislada, sino como un espacio que ofrece valor y conexión al barrio. Así, en colaboración con la Intendencia, se están desarrollando proyectos que incluyen áreas verdes, paseos y grandes bulevares, buscando siempre un equilibrio entre lo comercial y lo social.

En esa línea, el siguiente paso del proyecto será lo que desde la empresa llaman un boulevard que transformará gran parte del espacio que hoy ocupa el estacionamiento. “El parking es uno de los elementos esenciales para la industria de centros comerciales, pero a la vez es una barrera. Entonces, lo que nosotros vamos a hacer es transformar algunos estacionamientos en un gran boulevard peatonal que busca, obviamente, propiciar el correcto uso de los espacios públicos. Hoy es un espacio privado y funcional; nosotros lo vamos a devolver como un espacio público”, explica Morales, y aclara que para que el espacio tendrá que tener una serie de servicios. “Dentro del programa va a haber gastronomía, entretenimiento, cultura y marcas”.

Agregó también que es un proyecto en el que vienen trabajando con la Intendencia hace más de un año y que no se tocará nada de la fachada del edificio porque “es sagrado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.