Lo que se viene en Punta Carretas Shopping (Beauty market y un gran boulevard)

800 metros cuadrados para un solo operador de artículos de belleza y la ejecución de la tercera etapa de un proyecto que llevará varios años. 

Image description

Hace menos de un año te contábamos sobre el plan millonario de Punta Carretas Shopping para transformar no solo el espacio que ocupa sino también la vida del barrio entero. Hoy, en el marco de los festejos por los primeros 30 años del centro comercial, ese plan de varias etapas está en marcha y fuimos a charlar con Ignacio Morales, su Gerente General, para tener más detalles de primera mano. 

Uno de los hitos más recientes de Punta Carretas fue la finalización del proyecto al que llaman Strip Retail 2, que no solo implicó la ampliación de las instalaciones, sino que también introdujo a Decathlon, un peso pesado de la industria del retail. Esta incorporación permitió además la apertura de un local insignia de Divino, fortaleciendo la oferta del centro comercial.

Sumado a esto, dentro de aproximadamente cuatro meses, Punta Carretas abrirá las puertas de su beauty market, un concepto innovador de cosmética y belleza dirigido exclusivamente a mujeres. Este espacio de más de 800 metros cuadrados contará con un solo operador que curará una selección de las marcas internacionales más destacadas del sector. Morales subraya la importancia de este proyecto, no solo por su tamaño y oferta, sino por su enfoque en crear una experiencia integral y atractiva para todas las mujeres, desde adolescentes hasta adultas mayores.

Por otro lado, en los últimos meses se han incorporado marcas como Rapsodia, Nespresso, Birkenstock, La Dolfina y la argentina Mishka. Además, se está trabajando en la reubicación y ampliación de locales ya existentes. También se sumaron marcas reconocidas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, enriqueciendo aún más la propuesta de valor de la compañía. 

Y la riqueza no viene solo por el lado de las marcas. Morales destacó que un aspecto clave en la estrategia de Punta Carretas es la integración con la comunidad local. Enfatiza la importancia de que el centro comercial no sea percibido como una entidad aislada, sino como un espacio que ofrece valor y conexión al barrio. Así, en colaboración con la Intendencia, se están desarrollando proyectos que incluyen áreas verdes, paseos y grandes bulevares, buscando siempre un equilibrio entre lo comercial y lo social.

En esa línea, el siguiente paso del proyecto será lo que desde la empresa llaman un boulevard que transformará gran parte del espacio que hoy ocupa el estacionamiento. “El parking es uno de los elementos esenciales para la industria de centros comerciales, pero a la vez es una barrera. Entonces, lo que nosotros vamos a hacer es transformar algunos estacionamientos en un gran boulevard peatonal que busca, obviamente, propiciar el correcto uso de los espacios públicos. Hoy es un espacio privado y funcional; nosotros lo vamos a devolver como un espacio público”, explica Morales, y aclara que para que el espacio tendrá que tener una serie de servicios. “Dentro del programa va a haber gastronomía, entretenimiento, cultura y marcas”.

Agregó también que es un proyecto en el que vienen trabajando con la Intendencia hace más de un año y que no se tocará nada de la fachada del edificio porque “es sagrado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!