Lo que natura (y las horas de laburo) non da... el Colegio Alternativo lo presta

"Educación, educación, educación"…fue el eje del discurso del presidente Mujica el día que asumió. Y ha sido también la “pulga en la oreja” de sus casi tres años de gobierno. Pero mientras tanto, hay gente que le busca la vuelta a lo que “natura non da” y las horas de laburo o el desfasaje generacional complican. El colegio Alternativo, es una iniciativa que surge de un grupo de docentes cooperativistas que propone un método de estudio rápido, y sin complicaciones para los adultos que estén dispuestos a terminar el liceo.

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Este colegio para mayores, fue creado por cinco docentes cooperativistas que encontraron una oportunidad en la carencia de lugares de estudio para los adultos que en su momento no pudieron completar el ciclo liceal. Pero también es una segunda oportunidad para aquellos que ni siquiera pudieron empezarlo. Podés hacer el ciclo básico en la mitad de tiempo y el bachillerato en plan semestral. Las clases comienzan en marzo de 2013 y las inscripciones son hasta el 28 de diciembre. El colegio está ubicado en la Costa de Oro a metros del nuevo shopping Costa Urbana. Su fan page en Facebook es: http://www.facebook.com/Liceoalternativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.