Lo gourmet no quita lo popular (Dupop explota palomitas de maíz con más de 10 sabores dulces y salados)

Si bien la mayoría de los productos gastronómicos tienen múltiples variantes y presentaciones, el pop –las clásicas palomitas de maíz– nunca tuvo mayor variante que ser dulce o salado. Sin embargo, de la mano de Dupop, ahora los uruguayos pueden disfrutar de este alimento con un toque gourmet, con 15 sabores distintos, desde chocolate y sal marina a naranja caramelizada o los salados de ajo y romero o el arriesgado sabor taco. Para conocer más de Dupop dialogamos con Rodrigo Díaz, creador de esta marca junto a su esposa Martina Díaz.

Image description
Image description
Image description

El matrimonio Díaz Díaz no viene del mundo gastronómico, pero son fanáticos del pop y lo consumían no solo en las salas de los cines, sino en muchísimas actividades en su casa, con amigos y familia: reuniones informales, cumpleaños, tardes de juegos de mesa, maratones de streaming… “el pop siempre nos gustó y vimos que podía haber una oportunidad de negocio en eso porque, en Uruguay, nunca hubo una diversificación como sí la tienen otros productos”.

Así, investigando un poco e invirtiendo unos 100.000 dólares, Martina Díaz y Rodrigo Díaz se lanzaron a la aventura de crear algo muy innovador con un producto muy popular: Dupop, una marca de pop gourmet que cuenta, actualmente, con 15 sabores –11 dulces y 4 salados– en presentaciones de tres tamaños que oscilan entre $ 110 y $ 470.

“También tenemos el Box Dupop a $ 550 con el que no solo podés armar tu propio combo con los cuatro sabores que más te gusten –dijo Rodrigo Díaz a InfoNegocios–, sino que también es un buen modo de ir degustando los distintos sabores o bien regalar o incluirlos en algún evento corporativo, como ya ha sucedido en varias oportunidades”.

Según Díaz, si bien la tienda abrió hacia fines de marzo –Luis Alberto de Herrera esquina Rivera–, ya puede percibirse una tendencia en el paladar de los uruguayos respecto al consumo de pop, “predominando el dulce sobre el salado, a la inversa de lo que sucede en Estados Unidos, por ejemplo, donde el consumo de pop a nivel hogares es muy habitual, no solo en cines como lo imaginamos”.

Entre los sabores salados que Dupop ofrece, está el clásico, el de ajo y romero, el sabor mediterráneo –una mezcla de hierbas, aceitunas y parmesano– y el sabor taco. Entre los 11 sabores dulces, Díaz destaca el de canela, el de chocolate y sal marina, el de dulce de leche, el sabor frutos del bosque o el de frutos secos caramelizados y el de manteca de maní, entre otros.

Con una venta del total de sabores de unas 2.000 unidades al mes, Díaz señala que hasta el momento el podio lo ocupan el de dulce de leche, el pop de chocolate y sal marina y el de ajo y romero.

Sin duda la novedad acompaña la buena comercialización que viene teniendo Dupop, pero Díaz señala que ya existe un plan de crecimiento para la marca, “puede ser desde una inversión personal a una franquicia, pero antes de fin de año queremos nuestras palomitas de maíz gourmet estén disponibles para un mayor número de consumidores”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.