Llega febrero y te contamos los tragos que son un éxito en la temporada (con Gin y Aperol son los más elegidos)

Los tragos con Gin y Aperol son los elegidos de la temporada, con precios que rondan los $ 350 y los $ 500, se venden en los mejores bares, restaurantes y paradores del este. El reconocido bartender Mario Menges de Cocktail Soul, con más de 22 años de trayectoria, explica que la coctelería es una tendencia al día de hoy: “nunca vi tantos tragos como ahora a nivel de restaurantes y paradores, antes se veían solamente en pubs”.

Las marcas de bebidas son clave en este posicionamiento de la coctelería ya que invierten sus recursos en dar a conocer las distintas propuestas que se pueden lograr y también hay una ferviente competencia para diferenciarse y salir de los tragos clásicos (con frutilla, frutos rojos, limón), para pasar a sabores tropicales, más veraniegos y en algunos casos disruptivos, como es uno de los tragos más pedidos cuya base es la sandía: “una experiencia distinta”, con sandía caramelizada que aporta un crocante único y el fresco del jugo de la sandía con vodka, limón y menta. Este trago se puede encontrar en el parador Moby Dick Montoya.
 


El Gin Tanqueray y el Aperol son los más pedidos, este último es una de las bebidas más versátiles, “hoy muchos son los tragos que de una u otra forma tienen Aperol”, indica Menges, porque combina todos los sabores que un trago requiere.  Ethernity Soul, es una creación de este barman, que hace furor esta temporada,  porque es muy parecido al Spritz pero a diferencia de tener un espumante, esta versión se realiza con vino rosado y tónica que le aporta un sabor fresco, ideal para el verano.

Algo que se está observando desde hace un par de años en el este, es la presencia de la coctelería Tiki (un estilo caribeño inspirado en la cultura polinesia), servido en copas originales con formas de tótems, son muy pedidos en Magnum por su originalidad, sus sabores distintos en base a ron, aperol y jugos tropicales.
 


Los clientes eligen los tragos por recomendación de los bartenders, pero son las marcas las que a través de sus acuerdos comerciales posicionan las bebidas  y es el Gin Tanqueray que ha hecho una gran apuesta este verano, logrando posicionar un trago clásico como es el gin tonic pero con versiones que salen de lo tradicional. Lucrecia se denomina uno de los tragos más pedidos compuesto por Gin Tanqueray, Cordial de lima y pomelo rosado y si se busca algo más tropical el trago Hada Morgana es el indicado: Gin, Mango, Ananá y Albahaca.

Los bartenders juegan un rol clave en todo esto porque además de crear tragos de autor, para incluir en las cartas de los restaurantes más prestigiosos, son quienes logran que los clientes se “animen” a probar tragos distintos por su recomendación. Ya no hay hora para degustar de un buen trago aunque la moda de los sunsets ha hecho que los bartenders estén presente con sus tragos durante ese momento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.