Llega a UY el juego de mesa que solucionó los problemas de Unilever, Pepsico, Volkswagen y Nestlé

Binnakle es un juego de mesa creado para desarrollar propuestas innovadoras a diversos problemas que sufren las empresas. A nivel internacional, el juego ya ha ayudado a firmas como Danone, Volkswagen, Nestlé, Unilever, Pepsico, entre otras, y a partir de mañana ya se podrá probar en nuestro país gracias a Énfasis Consultora Organizacional por US$ 65+IVA.

Image description

A veces ocurre que en la empresa en la que uno trabaja hace tiempo no surge una sola idea diferente, no aparece la innovación y hasta se hacen reuniones en las que todo parece llegar al punto de partida sin soluciones ni alternativas que garanticen la puesta en marcha de una forma realmente creativa. Es por esto que apareció Binnakle, un juego de mesa creado para desarrollar propuestas innovadoras a diversos problemas que hoy en día sufren las empresas

Ya es todo un éxito en España, Rusia, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, y desde hace poco está también en nuestro país. La responsable de su llegada es Énfasis Consultora Organizacional, empresa de servicios profesionales que opera en Uruguay y en la región, y que permanentemente está en la búsqueda de herramientas que permitan el desarrollo de las organizaciones poniendo foco en el talento de su capital humano.

Mañana a partir de las 9 horas, en el hotel Cala di Volpe, la consultora realizará una macropartida para que los asistentes puedan experimentar de la mejor manera Binnakle, ya que si bien se puede adquirir el juego de mesa, se le saca mejor jugo cuando hay apoyo profesional. La asistencia a este evento cuesta US$ 65+IVA (por más información, hacé clic acá).

Ahora bien, ¿cómo funciona exactamente Binnakle? El juego abarca las cuatro fases del pensamiento creativo, las cuales renombra como “misiones”. Cada una propone diversos objetivos, los cuales, por supuesto, terminan arrojando diferentes resultados. En el caso de la primera misión, llamada “La laguna de los interrogantes”, se obtienen más de 45 nuevas preguntas sobre el reto que tiene la empresa. Para la segunda parte, resultan más de 75 ideas nuevas, rompedoras y de mejora, cuyas contras son contrapuestas en la tercera misión. Ya para la última misión, llamada “La playa de los nuevos horizontes” se llega a la concreción de cada idea de cómo enfocarla, cómo defenderla y cómo testearla.

Binnakle ya ha sido utilizado con éxito en el mundo empresarial por compañías como Danone, Nestlé, Volkswagen, Roche, Pepsico, Unilever, Kellogg’s, Johnson & Johnson, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.