Llega a UY el juego de mesa que solucionó los problemas de Unilever, Pepsico, Volkswagen y Nestlé

Binnakle es un juego de mesa creado para desarrollar propuestas innovadoras a diversos problemas que sufren las empresas. A nivel internacional, el juego ya ha ayudado a firmas como Danone, Volkswagen, Nestlé, Unilever, Pepsico, entre otras, y a partir de mañana ya se podrá probar en nuestro país gracias a Énfasis Consultora Organizacional por US$ 65+IVA.

A veces ocurre que en la empresa en la que uno trabaja hace tiempo no surge una sola idea diferente, no aparece la innovación y hasta se hacen reuniones en las que todo parece llegar al punto de partida sin soluciones ni alternativas que garanticen la puesta en marcha de una forma realmente creativa. Es por esto que apareció Binnakle, un juego de mesa creado para desarrollar propuestas innovadoras a diversos problemas que hoy en día sufren las empresas

Ya es todo un éxito en España, Rusia, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, y desde hace poco está también en nuestro país. La responsable de su llegada es Énfasis Consultora Organizacional, empresa de servicios profesionales que opera en Uruguay y en la región, y que permanentemente está en la búsqueda de herramientas que permitan el desarrollo de las organizaciones poniendo foco en el talento de su capital humano.

Mañana a partir de las 9 horas, en el hotel Cala di Volpe, la consultora realizará una macropartida para que los asistentes puedan experimentar de la mejor manera Binnakle, ya que si bien se puede adquirir el juego de mesa, se le saca mejor jugo cuando hay apoyo profesional. La asistencia a este evento cuesta US$ 65+IVA (por más información, hacé clic acá).

Ahora bien, ¿cómo funciona exactamente Binnakle? El juego abarca las cuatro fases del pensamiento creativo, las cuales renombra como “misiones”. Cada una propone diversos objetivos, los cuales, por supuesto, terminan arrojando diferentes resultados. En el caso de la primera misión, llamada “La laguna de los interrogantes”, se obtienen más de 45 nuevas preguntas sobre el reto que tiene la empresa. Para la segunda parte, resultan más de 75 ideas nuevas, rompedoras y de mejora, cuyas contras son contrapuestas en la tercera misión. Ya para la última misión, llamada “La playa de los nuevos horizontes” se llega a la concreción de cada idea de cómo enfocarla, cómo defenderla y cómo testearla.

Binnakle ya ha sido utilizado con éxito en el mundo empresarial por compañías como Danone, Nestlé, Volkswagen, Roche, Pepsico, Unilever, Kellogg’s, Johnson & Johnson, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.