Las que están y las que no en el arranque de la Expo Prado 2011

Como todos los años, durante los próximos diez días, la atención estará puesta en el predio ferial de la Asociación Rural del Uruguay en el Prado, por donde además de animales desfilarán empresas con toda su batería de productos, servicios y promos. En una primera impresión algunas cosas nos llamaron la atención. Este año estrena stand la empresa Montes del Plata, en el lugar que ocupó el año pasado Tacuarembó/Marfrig que curiosamente este año no estará con espacio propio. Las promotoras oficiales de la Expo Prado están vestidas por Tranquera Indumentaria Campestre, calzadas por Marcel y con sombreros de la Fábrica Nacional de Sombreros.

En el predio de la cancha de Wanderers (que este año se suma a la expo) habrá un miniparque de diversiones (abierto todos los días de 9 a 21) con inflables gigantes para todo gusto y la gran novedad: el Bagjump, para saltar desde 3, 6 y 12 metros sin arneses sobre un gran colchón inflable.
Entre hoy y mañana quedarán inaugurados los stands de Banco Comercial, Claro, Movistar, Mercado Modelo y Asolur, mientras algunos otros se irán sumando en el transcurso de los días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.