Las peluquerías retornaron repletas de turnos (“las clientas llegan y se hacen todo”)

La peluquería Las Escardó, ubicada en Carrasco, tuvo una “explosión” en las últimas dos semanas de clientas que agendan su hora vía telefónica y llegan al salón hacerse “todo”, según contó una de sus dueñas Ana Inés Escardó a InfoNegocios. “Si antes preguntaban precios y de pronto se depilaban en otro lado, ahora llegan y se hacen todo, desde manos, pies, tinta, claritos, cejas, baños de crema, todo”, explicó, aclarando que la peluquería trabaja teniendo en consideración los máximos recaudos de distancia, protección e higiene y que lo pueden hacer gracias a que es un salón “grande”.

Image description

“Hay una necesidad enorme por parte de las mujeres de sentirse mujeres porque muchas cuentan que se miraban al espejo y no les quedaba tan claro”, dice entre risas. Ni bien se declaró la emergencia sanitaria la peluquería cerró sus puertas al trabajo tal como se venía haciendo normalmente y a las pocas semanas comenzó a arreglárselas de las formas más creativas para no perder el contacto: “A muchas clientas que nos pedían les llevábamos la solución a domicilio ya sea del color o hidratación para que ellas se hicieran en sus casas y si necesitaban las ayudábamos en una videollamada, funcionó bastante bien”.

De a poco el salón empezó a atender a puerta cerrada con solo dos clientas por hora. “Nuestro salón es muy grande y tiene muchas ventanas, entonces con todas las medidas de asepsia recomendadas podemos dar un buen servicio donde todos se sientan cuidados”, agregó. Asimismo, la dueña contó que de a poco está volviendo a recuperar el personal que a principios de la pandemia había tenido que mandar a seguro de paro.

“Las Escardó”, que tiene once años de vida, queda en avenida Italia 7.520 y ahora atiende con agencia reducida. Su teléfono es 2600 9201.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.