Las peluquerías retornaron repletas de turnos (“las clientas llegan y se hacen todo”)

La peluquería Las Escardó, ubicada en Carrasco, tuvo una “explosión” en las últimas dos semanas de clientas que agendan su hora vía telefónica y llegan al salón hacerse “todo”, según contó una de sus dueñas Ana Inés Escardó a InfoNegocios. “Si antes preguntaban precios y de pronto se depilaban en otro lado, ahora llegan y se hacen todo, desde manos, pies, tinta, claritos, cejas, baños de crema, todo”, explicó, aclarando que la peluquería trabaja teniendo en consideración los máximos recaudos de distancia, protección e higiene y que lo pueden hacer gracias a que es un salón “grande”.

Image description

“Hay una necesidad enorme por parte de las mujeres de sentirse mujeres porque muchas cuentan que se miraban al espejo y no les quedaba tan claro”, dice entre risas. Ni bien se declaró la emergencia sanitaria la peluquería cerró sus puertas al trabajo tal como se venía haciendo normalmente y a las pocas semanas comenzó a arreglárselas de las formas más creativas para no perder el contacto: “A muchas clientas que nos pedían les llevábamos la solución a domicilio ya sea del color o hidratación para que ellas se hicieran en sus casas y si necesitaban las ayudábamos en una videollamada, funcionó bastante bien”.

De a poco el salón empezó a atender a puerta cerrada con solo dos clientas por hora. “Nuestro salón es muy grande y tiene muchas ventanas, entonces con todas las medidas de asepsia recomendadas podemos dar un buen servicio donde todos se sientan cuidados”, agregó. Asimismo, la dueña contó que de a poco está volviendo a recuperar el personal que a principios de la pandemia había tenido que mandar a seguro de paro.

“Las Escardó”, que tiene once años de vida, queda en avenida Italia 7.520 y ahora atiende con agencia reducida. Su teléfono es 2600 9201.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.