Las peluquerías retornaron repletas de turnos (“las clientas llegan y se hacen todo”)

La peluquería Las Escardó, ubicada en Carrasco, tuvo una “explosión” en las últimas dos semanas de clientas que agendan su hora vía telefónica y llegan al salón hacerse “todo”, según contó una de sus dueñas Ana Inés Escardó a InfoNegocios. “Si antes preguntaban precios y de pronto se depilaban en otro lado, ahora llegan y se hacen todo, desde manos, pies, tinta, claritos, cejas, baños de crema, todo”, explicó, aclarando que la peluquería trabaja teniendo en consideración los máximos recaudos de distancia, protección e higiene y que lo pueden hacer gracias a que es un salón “grande”.

“Hay una necesidad enorme por parte de las mujeres de sentirse mujeres porque muchas cuentan que se miraban al espejo y no les quedaba tan claro”, dice entre risas. Ni bien se declaró la emergencia sanitaria la peluquería cerró sus puertas al trabajo tal como se venía haciendo normalmente y a las pocas semanas comenzó a arreglárselas de las formas más creativas para no perder el contacto: “A muchas clientas que nos pedían les llevábamos la solución a domicilio ya sea del color o hidratación para que ellas se hicieran en sus casas y si necesitaban las ayudábamos en una videollamada, funcionó bastante bien”.

De a poco el salón empezó a atender a puerta cerrada con solo dos clientas por hora. “Nuestro salón es muy grande y tiene muchas ventanas, entonces con todas las medidas de asepsia recomendadas podemos dar un buen servicio donde todos se sientan cuidados”, agregó. Asimismo, la dueña contó que de a poco está volviendo a recuperar el personal que a principios de la pandemia había tenido que mandar a seguro de paro.

“Las Escardó”, que tiene once años de vida, queda en avenida Italia 7.520 y ahora atiende con agencia reducida. Su teléfono es 2600 9201.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.