Las Loopy Balls (fútbol de burbujas) se imponen como actividad recreativa para empresas

Si bien las Loopy Ball son una tendencia en el mundo, en Uruguay recién están metiéndose en el mercado. Nicolás Rodríguez uno de los directores del proyecto nos cuenta que "estamos iniciando el emprendimiento con 12 pelotas de un diámetro de 1.5 metros, de material TPU (Poliuretano termoplástico) que importamos desde China. Esta medida está recomendada para personas mayores a 7 años y de hasta… (seguí, hacé clic en el título)

... 100 Kg de peso". Es una nueva forma de jugar al fútbol con un enfoque orientado a la diversión, donde se puede jugar con personas de diferentes géneros y edades.

Además, las Loopy Ball pueden utilizar para otras actividades de diversión, como por ejemplo Carreras de obstáculos, el último que queda en pie, actividades recreativas en salones de fiestas, etc. Sobre costos al público, manejan diferentes tipos de alquiler, si quieren jugar loopyball entre un grupo de amigos en una cancha de fútbol, el costo es de $100 por pelota con un mínimo de 8 (hay que considerar el tamaño de las loopyballs y la dimensión de la cancha para jugar con comodidad). Hay que adicionar el costo de la cancha. Para empresas, eventos, colegios ofrecen un paquete de $2.500 con traslado incluido dentro de Montevideo, que incluye 10 pelotas por aproximadamente 2 horas. Las pelotas tardan 8 minutos en ser infladas con unos compresores especiales.

Sobre el funcionamiento del juego, en primer lugar, cada jugador se introduce en la loopyball quedando sus pies libres para correr y pegarle a la pelota de fútbol. El objetivo de juego y las reglas son similares a las del fútbol con algunas modificaciones para beneficiar la diversión, de todas formas, siempre gana el equipo que logre convertir más goles. Se puede jugar en equipos de 4, 5, 6, dependiendo las dimensiones del lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.