Las Crypto ya prenden motores (llegaron al rubro automotriz)

(Por Ernesto Andrade) Parking Aguilar es la primera empresa del rubro automotriz en aceptar criptomonedas como método de pago según CoinMap, afirmó el propietario Andrés Torres, quien asegura el proceso comenzó en el 2018.

Image description

Andrés Torres es propietario del Parking Aguilar, el primer negocio del rubro automotriz y entre las primeras 10 de Uruguay, que acepta criptomonedas como método de pago según figura en CoinMap. “Si bien comenzamos a aceptarlas como medio de pago en el 2018, fue en el 2021 que comenzamos a hacer mucha publicidad, cerramos un trato con un exchange que opera en Uruguay y ahora estamos por cerrar con otro que es el más grande a nivel mundial” sentenció el empresario.
 


¿Les resulta efectivo como método de pago?
Si, es súper fácil, rápido y seguro. Escaneás el QR y pagás.

Si bien es un método de pago al día de hoy poco utilizado en Uruguay, de a poco son más las personas que lo emplean y se interesan en el tema.

¿Tienen clientes que usan siempre esta moneda?
Tenemos clientes habituales que utilizan criptomonedas para efectuar los pagos.

¿Cómo se pasa la moneda en pesos?
Varias maneras, puedes hacerlo a través de un Exchange (que te permite tanto comprar como vender tus criptomonedas, grupos de Telegram, Discord, redes sociales, y a partir del 1º de Enero 2022 en el primer cajero de criptomonedas que se instalará en Uruguay -Punta del Este-).
 


¿Qué implica haber cerrado con un exchange y ahora otro que es el más grande del mundo?
Son vínculos que sirven para potenciar el uso y la adopción de criptomonedas en Uruguay y el mundo entero. Somos marca amiga de Binance Uruguay y buscamos potenciarnos mutuamente.

¿Cómo se te ocurrió aceptar criptomonedas?
Si bien el mundo de las criptomonedas nace en el año 2009, mi interés comenzó en el año 2018; 2 muchachos de España subieron un video a YouTube y fue ese video lo que despertó la curiosidad en el tema. Comencé a estudiar mucho (lo cual sigo haciendo al día de hoy) y pensé que tal vez sería innovador comenzar a aceptar criptos en mi propia empresa. Desde enero 2018 las aceptamos aquí.

¿Cuánto cuesta un lavado por ejemplo?
Un lavado completo para autos tiene un costo de $ 530.- (pesos uruguayos), los pagos con criptos tienen un 15% de descuento como se detalla en nuestra web, por lo que pasaría a costar $ 450.- (pesos uruguayos).
 


En nuestro caso utilizamos un conversor de monedas dependiendo con cual cripto desee pagar el cliente. La mayoría lo hace en Bitcoin (BTC) o Tether (USDT).

En este momento, siendo las 14:00 del 9 de diciembre de 2021 un lavado saldría unos 0,00002053 BTC.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.