Lanzamos el ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! (y las fotos ya están dando que hablar)

Este año apostamos a mostrar los distintos equipos de trabajo con fotos divertidas y descontracturadas; si querés que tu empresa sea parte del ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! escribinos a esta dirección.

Image description

Las empresas son mucho más que simples estructuras y números, por lo que conocer a las personas que están detrás de su funcionamiento se vuelve fundamental. Es por eso que la sección ¡Hay Equipo!, de InfoNegocios, nació con la misión de adentrarse en los equipos de trabajo, descubrir las caras detrás de las empresas y entender cuáles son sus principales valores.

Este año ¡Hay Equipo! regresa con una propuesta renovada: además de presentar a los colaboradores que hacen posible el funcionamiento de las empresas, nos embarcamos en una cruzada para capturar su verdadera personalidad a través de fotos descontracturadas y divertidas. Queremos ir más allá de los datos fríos y mostrar el lado humano de las organizaciones, reflejando la autenticidad y el espíritu de equipo que las caracteriza. Para muestra, un botón: esta semana publicamos la sesión de fotos y nota con los amigos de Via Disegno… y la rompieron. 

Pero eso no es todo. En cada entrega, compartiremos datos históricos sobre las empresas destacadas, revelando su evolución a lo largo del tiempo y destacando cuál es su misión y cómo se esfuerzan por cumplirla día a día. 

Además, como ya es habitual, todos los participantes serán automáticamente considerados para el premio al Equipo del Año en La Gala de InfoNegocios 2024. Este prestigioso reconocimiento celebra el compromiso, la colaboración y la excelencia en el trabajo en equipo, destacando a aquellos grupos que han sobresalido en su desempeño y han dejado una marca positiva en su industria.

Con un enfoque fresco y dinámico, ¡Hay Equipo! promete llevar a los lectores al trás bambalinas de algunas de las empresas más destacadas del panorama empresarial. 

Si querés que tu empresa sea parte del ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! escribinos a esta dirección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)