La versatilidad del oro como activo de reserva: subió 40% en la crisis financiera.

(By Martín Perera, de NVN Securities) En momentos de incertidumbre financiera como estos muchos inversores se refugian en el oro, porque protege el capital en situaciones adversas, cuando prácticamente todos los activos pierden valor. Últimamente este metal se apreció de forma considerable y subió un 40% desde el comienzo de la crisis norteamericana, hasta llegar a los US$ 1.002 la onza. Seguramente, cuando se reestablezca la confianza los inversores liquidarán sus posiciones en oro y aprovecharán para comprar activos subvaluados. Pero aún si en algún momento el oro baja, hay instrumentos financieros que permiten aprovechar estas bajadas para hacer ganancias, de modo de poder ganar tanto cuando su precio sube como cuando baja.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.