La tienda japonesa de artículos y decoración, Miniso, planta bandera en Uruguay

De la mano de Leopoldo Gross, la empresa japonesa Miniso desembarca en Uruguay. El primer local estará ubicado en 18 de Julio y Tristán Narvaja y tendrá una superficie de más de 150 m2. La firma llegará con más de mil categorías de productos, como juguetes, decoración, hogar, cosméticas y más. 

Image description

Miniso se caracteriza por comercializar artículos con diseño japonés y noruego, algunas de sus prendas han sido premiadas a nivel mundial. La alta calidad y accesibilidad combinadas con el diseño son los pilares fundamentales de la cadenas de tiendas. 

InfoNegocios dialogó con Martín Gross, director de Leopoldo Gross, quien explicó por qué la compañía uruguaya optó por traer a la japonesa al país. “Elegimos instalarnos en el centro de Montevideo por la visibilidad que tiene una esquina emblemática como 18 de Julio y Tristán Narvaja. Por esa intersección circulan muchos peatones pero también tiene una gran visibilidad por quien circula en auto”, explicó.

Por otra parte, Gross adelantó que en el mes de noviembre ya tienen “confirmado y firmado” un segundo local en Nuevocentro Shopping

En cuanto a los productos, los principales rubros serán tecnología y accesorios de celulares. “Tendremos casi todas las categorías, pero el fuerte serán auriculares, parlantes inalámbricos, power banks y más”, adelantó Gross. “También habrá productos de papelería, para el hogar, organizadores de ropa, productos para viaje, como mochilas, bolsos y peluches. Comercializamos, también, accesorios de belleza, pero antes de fin año las tiendas tendrán productos de maquillaje”, añadió.

“El atributo que queremos destacar es la calidad y accesibilidad. Vamos a tener productos que van a estar entre los $49 el más económico, hasta de $1500; el precio promedio será de $250. La mayoría de los productos estarán por debajo de los $250”, dijo Gross.

El objetivo de Leopoldo Gross es abrir 15 locales en un plazo de cinco años, que van a estar ubicados principalmente en Montevideo, y algunos se instalarán en el interior del país. La inversión  global será de de US$ 5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.