La Selva consolida su posición en el mercado de yerba (2,7 millones de kg vendidos en 2023)

(Por Antonella Echenique) Recientemente, La Selva lanzó un nuevo producto de yerba con sabor a limón, añadiendo así variedad a su oferta. La empresa se posiciona en tercer lugar en el mercado nacional, con una participación del 9% en ventas en 2023.

 

Image description

Recientemente, La Selva lanzó un nuevo producto de yerba con sabor a limón, añadiendo así variedad a su oferta. La empresa se posiciona en tercer lugar en el mercado nacional, con una participación del 9% en ventas en 2023.

La penetración del mate en los hogares uruguayos es del 94%, lo que indica que prácticamente todos los hogares consumen mate, según explicó Mariano Martínez,gerente general de La Selva.En 2023, en un mercado que importó 30 millones de kilogramos de yerba en Uruguay, Canarias lideró con un 61% de participación, seguido por Soldo con el 11%, y La Selva con el 9%, equivalente a 2,7 millones de kilogramos. Carrau ocupó el cuarto lugar con el 7.5% de participación. 

En ese contexto, Martínez señaló que la empresa se enfoca en el segmento de yerba compuesta, que constituye aproximadamente el 35% del volumen total. "Recientemente lanzamos un nuevo sabor de limón, que se suma a los que ya teníamos como naranja y pomelo", destacó.

"El desafío para nuestra empresa y para todas las marcas del mercado es captar una mayor parte del mercado, que ya tiene una alta penetración en los hogares uruguayos. Aunque el mercado es estable, seguimos buscando oportunidades de crecimiento y mejora. Por eso, continuamos lanzando nuevos productos para atraer a más consumidores de otras marcas", añadió Martínez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.