¿La seguridad va por barrios?… En abril comienza programa para mejorar el “modelo” policial

Para el gobierno la seguridad está dejando de ser una “sensación térmica” y pasó a ser un problema. De hecho, parecen estar preocupados por hincarle el diente, lo que fue corroborado durante la reunión del BID donde se confirmó la ejecución del “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, una iniciativa que insumirá US$ 5 millones ejecutados por el Ministerio del Interior que estarán destinados a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud.

Para el presidente del BID, Luis A. Moreno, el tema de la seguridad es un camino con retorno y las herramientas son “información, gestión integral y cooperación para el aprendizaje”. El jerarca informó que durante los últimos 15 años se aprobaron cerca de U$S 300 millones en un conjunto de doce programas que incluyeron múltiples cooperaciones técnicas en seguridad ciudadana en distintos países de América Latina y el Caribe. Actualmente se preparan 9 proyectos más, en siete países adicionales que involucrará un monto cercano a los U$S 330 millones. Citó los casos de Medellín (Colombia) y Diadema (Brasil) que lograron reducir radicalmente el número de homicidios por medio de estrategias culturales y sociales y un nuevo relacionamiento entre la policía y la comunidad. ¿Coincidís con Moreno en la forma en que se pueden revertir los problemas de inseguridad?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.