¿La seguridad va por barrios?… En abril comienza programa para mejorar el “modelo” policial

Para el gobierno la seguridad está dejando de ser una “sensación térmica” y pasó a ser un problema. De hecho, parecen estar preocupados por hincarle el diente, lo que fue corroborado durante la reunión del BID donde se confirmó la ejecución del “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, una iniciativa que insumirá US$ 5 millones ejecutados por el Ministerio del Interior que estarán destinados a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud.

Para el presidente del BID, Luis A. Moreno, el tema de la seguridad es un camino con retorno y las herramientas son “información, gestión integral y cooperación para el aprendizaje”. El jerarca informó que durante los últimos 15 años se aprobaron cerca de U$S 300 millones en un conjunto de doce programas que incluyeron múltiples cooperaciones técnicas en seguridad ciudadana en distintos países de América Latina y el Caribe. Actualmente se preparan 9 proyectos más, en siete países adicionales que involucrará un monto cercano a los U$S 330 millones. Citó los casos de Medellín (Colombia) y Diadema (Brasil) que lograron reducir radicalmente el número de homicidios por medio de estrategias culturales y sociales y un nuevo relacionamiento entre la policía y la comunidad. ¿Coincidís con Moreno en la forma en que se pueden revertir los problemas de inseguridad?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.