La responsable del 100% del comercio exterior de UY vía aérea abre un espacio para la industria farmacéutica

La Terminal de Cargas Uruguay (TCU), empresa responsable de todos los movimientos de comercio exterior de Uruguay que se realicen vía aérea, inauguró MVD Pharma Hub, un centro de distribución único en América Latina que apunta a ofrecer servicios logísticos a firmas de la industria farmacéutica de todo el mundo.

La inauguración de MVD Pharma Hub se produjo en el marco del lanzamiento de una nueva unidad de negocios de TCU, MVD Free Airport, que apunta a potenciar el desarrollo del régimen de Aeropuerto Libre como plataforma logística regional. Así, la nueva instalación de 1.185 m2 fue diseñada y construida para atender los altos estándares requeridos por el sector farmacéutico en cuanto a la manipulación de sus productos y las condiciones de almacenamiento. Asimismo, cuenta con distintos rangos de temperatura, ampliará la capacidad de almacenaje de la terminal de cargas y responderá a la demanda del sector farmacéutico, que continúa creciendo a nivel mundial.

“Es un emprendimiento inédito en la industria aeroportuaria de América Latina, dado que ofrece una infraestructura de primer nivel dentro del propio aeropuerto, con las amplias ventajas logísticas que eso supone para nuestros clientes”, explicó el gerente General de TCU, Bruno Güella. Además, indicó que MVD Pharma Hub cuenta con regímenes fiscales favorables, lo que contribuye a optimizar la cadena logística de las empresas globales que distribuyen en la región.

Este nuevo espacio fue diseñado en cumplimiento con las “buenas prácticas de distribución” que establece la Organización Mundial de la Salud para las infraestructuras y las operaciones de la industria, que garantizan un óptimo tratamiento de los productos farmacéuticos. La empresa está implementando un plan integral basado en el desarrollo de infraestructuras, la incorporación de tecnologías, el rediseño y certificación de sus operaciones y el fortalecimiento y profesionalización de su equipo.

Respecto al fin de posicionar a Uruguay como líder en servicios logísticos al generar las condiciones para que grandes firmas internacionales elijan al país para desarrollar sus actividades,  Güella comentó: “buscamos ampliar nuestro horizonte de servicios al brindar las mayores garantías a la carga que hoy entra y sale del país, al tiempo que nos proyectamos para captar flujos de mercaderías que tengan por destino final otros países de la región”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.