La nueva Clase B de Mercedes Benz ya está accesible para precompra. Los vehículos entran en octubre

Justo a tiempo antes de que comience a regir el aumento del Imesi, cosa que sucederá el 1 de octubre, Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz, presentó la Nueva Clase B de la marca alemana en su categoría de vehículos compactos. Ya está disponible la preventa exclusiva y los primeros vehículos llegarán en octubre. Además de los cuidadosos detalles de diseño interno y externo, la línea compacta es bastante más ágil y eficiente que hasta ahora. Con un nuevo motor de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor, un nuevo cambio de doble embrague y un nuevo cambio manual, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción, este vehículo de tracción delantera abre también una nueva era en la categoría compacta de Mercedes-Benz en el capítulo de la tecnología y seguridad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Incorpora el sistema de alerta por cansancio Attention Assist, que analiza constantemente el estilo de conducción y el accionamiento del volante. Se ha prestado especial atención a la seguridad de los ocupantes de las plazas traseras. Los pretensores de cinturón, los limitadores de tensión y los reguladores de la altura del cinturón se incorporan de serie en las plazas exteriores. Al igual que en su predecesor, se pueden suministrar también asientos infantiles integrados y el detector automático de silla infantil (AKSE). El conductor y el acompañante disponen de innovadores airbags de cadera que protegen la zona de la pelvis y el tronco. Para proteger la cabeza se incluye de serie un windowbag.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.