La industria editorial de los futbolistas (obras alusivas rankean bien)

El puntapié inicial lo dio Diego Forlán hace más de un año con la edición de “U-ru-gua-yo”, una autobiografía que figuró entre los más vendidos en España. Pero hoy en los escaparates de librerías uruguayas hay un lugar relevante para las historias vinculadas a jugadores celestes (Lugano, Cavani) y al proceso de la selección. Varios autores se interesaron por la gesta de la selección uruguaya que empezó con el cuarto puesto del Mundial de Sudáfrica. Consultamos en algunas librerías, y hay tres títulos que se ubican entre los más vendidos.

Por orden, los que más se venden por estos días son Vamos que Vamos, de Ana Laura Lissardy (una parte de las ventas va para la Fundación Celeste) y va por la segunda edición; De Corazón Celeste - Diego Lugano, de Hugo Viglietti; y Lo que llevo en el corazón, Edison Cavani. El perfil del público que los compra es mayoritariamente femenino, de entre 30 y 40 años. Los libros cuestan entre 320 y 420, dependiendo del libro de que se trate. ¿Compraste o leíste alguno de los libros sobre los ídolos celestes? Contanos qué te pareció en Comentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.