La incubadora social Socialab apuesta por el coworking y muda a sus “pichones” a Sinergia

Socialab, la incubadora de emprendedores (y emprendimientos) con potencial para resolver problemas sociales se acaba de mudar a Sinergia, el nuevo espacio de coworking en Montevideo del que te contamos hace unos días. La incubadora aterriza en el lugar con varios proyectos. Uno de ellos es Civitaslabs que trabaja sobre la base de la acción ciudadana, creando productos que mejoren las relaciones entre ciudadanos, gobiernos y empresas del sector privado... (seguí, hacé clic en el título)

...  ¿Los otros? Ikusi es una productora social que realiza historias audiovisuales sobre organizaciones de la sociedad civil (OSC, ONG) con el fin de promocionar su trabajo y ayudarlas a ser más visibles.

Camino Verde, una plataforma que permite vincular a productores, consumidores, distribuidores, comercios, educadores e instituciones de manera sencilla, accesible y práctica, brindando un espacio virtual único donde convergen las iniciativas e intereses entorno a la conciencia ecológica, generando así una manera más fácil y efectiva de intercambio y acción.
Una Escuela Inteligente surgió con la idea de construir una escuela pública autosustentable en el balneario Jaureguiberry. En la construcción de la escuela durante noviembre de 2014, participará la organización norteamericana Earthship, así como 70 voluntarios del exterior y de nuestro país y la comunidad que circunda al establecimiento que será donado a Anep.
Innovabaños fue el primer concurso de Socialab en Uruguay, y el decimoséptimo a nivel latinoamericano, organizado con la premisa de atraer ideas innovadoras para solucionar la problemática del saneamiento en los asentamientos irregulares. La idea ganadora “No solo un Baño!”, proponía un sistema de alcantarillado condominal y un diseño de habitáculo de isopaneles, autoconstruible por los vecinos. Obtuvo como premio US$ 27 mil en capital semilla (para implementar su proyecto en un asentamiento específico de Montevideo), además de mentoreo y apoyo de Socialab, Ñandé, Ceuta, UCU y Techo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.