La grifa de indumentaria Spagnolo se consolida y apunta a 8 franquicias más en LA, EU y AF

La grifa Spagnolo (de Sevilla) que se especializa en moda masculina, femenina e infantil, quiere incrementar exponencialmente su presencia, tanto en España como a nivel internacional. La empresa ha puesto en marcha un plan de expansión (en el 2013 sumo 8 tiendas) y planea abrir 8 más entre España y  seis nuevos mercados fuera del territorio. Entre los países que han mostrado interés por la marca se encuentran Chile, Uruguay, México, Guatemala, Chile y Perú, el objetivo es cerrar este año con presencia en al menos 5 mercados de esta zona. Además, la empresa también tiene sobre la mesa un proyecto para desembarcar en la costa oeste de Estados Unidos. Todos los proyectos internacionales de Spagnolo funcionan de la siguiente manera, la compañía otorga los derechos de distribución a socios locales, que cuenten con una infraestructura consolidada en cada país, para que pongan en marcha puntos de venta, o si tienen más capacidad, una red de franquicias de la marca. Una franquicia de Spagnolo tiene un costo medio de U$S68.000 y U$S78.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Además del crecimiento en Latinoamérica, Spagnolo se encuentra en negociaciones para crecer en Europa, tanto en el norte del continente como en países como Francia, donde están en conversaciones para entrar de la mano de grandes almacenes como Galeries Lafayette; como en África, donde Spagnolo podría empezar su desembarco por Marruecos. “En un año que llevamos abriendo franquicias hemos sumado ocho tiendas y tenemos intención de, por lo menos abrir ocho más en 2014”, destacan fuentes de la compañía. Además, la empresa cuenta con una red de siete puntos de venta propios en toda España. El objetivo de Spagnolo es elevar esa cifra. “Por el momento estamos interesados en inaugurar un establecimiento propio en Madrid, porque nuestro producto encaja muy bien, pero no descartamos aprovechar oportunidades para ampliar nuestra red de distribución propia en otras ciudades de España”. Spagnolo, tiene su sede central en la localidad  sevillana de Dos Hermanas, nació en 1993 de la mano de la familia Lamparero y cuenta con tres marcas en cartera: Spagnolo, STS y La Yeguada. Actualmente, Spagnolo está liderada por la cuarta generación de la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos