La Copa Petrobras se transforma en el Claro Uruguay Open (habrá VIP)

Ya está casi todo pronto para el gran evento tenístico profesional del año (fuera de la Davis) que tiene entre manos el empresario Diego Pérez, que este año viene con cambio de sponsor principal y estrena su nuevo nombre: Uruguay Open. El operador de telecomunicaciones Claro le dará su “apellido” al torneo que integra el circuito Challenger Tour de la ATP y se disputará en las canchas del Carrasco Lawn Tennis del 10 al 20 de noviembre. Repartirá US$ 50.000 en premios además de puntos en el ranking de ATP (el campeón suma 80 y se lleva US$ 7.500).

En sus 10 exitosas ediciones previas, el torneo se llamó Copa Ericsson primero y Copa Petrobras después. El circuito Challenger consta de más de 100 torneos que se disputan en más de 40 países y es el trampolín a la fama para las futuras estrellas del tenis profesional. Como novedad este año, autoridades e invitados de los patrocinadores y de la organización podrán vivir el torneo en la tribuna nueva del Carrasco Lawn Tennis, ubicada en la cabecera norte del estadio central, con vista privilegiada a la cancha y área VIP con servicio de catering y open-bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.