La Cigale apuesta a su materia prima y espera por el veranito

(Por Ernesto Andrade) La heladería con más de 60 años de historia renueva su apuesta en materias primas importadas. Para la próxima temporada de verano lanzará entre 3 y 5 sabores nuevos (secretos) y mantendrá algunos exitosos que estrenaron en 2020 como la Piña Colada y el Mango cítrico. Los 3 sabores más vendidos a lo largo del año son Frutilla, Dulce de leche granizado y Vainilla.

InfoNegocios conversó con Magdalena Lorenzo, gerenta general de heladería La Cigale, quien señaló lo difícil que ha sido el año y medio de pandemia para el rubro; “la temporada la sobrellevamos con dificultades y el invierno se complicó con el cierre de plazas de comidas en los shoppings”. Sin embargo, la empresaria señaló que ya se puede observar una mejoría con la disminución de las restricciones por la crisis sanitaria y “ya nos estamos preparando para la temporada”.
 


La Cigale tendrá todos los locales abiertos, tanto en shoppings como los barriales, sumando uno más inaugurado recientemente en Parque Rodó, en una asociación estratégica con Rodelú; “una sinergia que viene funcionando muy bien y que quizás se pueda extender en la apertura de otros locales”.

En verano la marca ofrece en el entorno de 45 sabores al público en cada uno de sus locales y este año no será la excepción, por el contrario, se sumarán entre 3 y 5 opciones nuevas cuya materia prima está siendo importada y estarán disponibles al público entre fines de octubre y principios de noviembre. También se mantendrán algunas opciones lanzadas para el verano pasado como la Piña Colada y el Mango con toques cítricos.
 


Lorenzo comentó que el mercado se ha vuelto más competitivo a su vez que continúa el desarrollo permanente del helado pre envasado sacando sabores nuevos. Este año ofrecimos la crema de avellanas y cacao como edición limitada, ahora estamos sacando la edición limitada del chocolate holandés y en verano vamos a lanzar también la de un sabor frutal”.  La marca procura el lanzamiento de además de sus 9 sabores clásicos, nuevos productos como postres, casatas (más sabores) y bocaditos.

¿Cuáles son los tres sabores que se venden más a lo largo de todo el año?
Dulce de leche granizado, frutilla y vainilla -que es un clásico por el hecho de que utilizamos chaucha de vainilla importada de Madagascar-. Nosotros continuamos importando todo lo referente a la materia prima porque si bien sale más cara y se ha complicado lo que respecta a fletes y precios en origen, para nosotros es la esencia de la calidad de nuestros productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.