La Cigale apuesta a su materia prima y espera por el veranito

(Por Ernesto Andrade) La heladería con más de 60 años de historia renueva su apuesta en materias primas importadas. Para la próxima temporada de verano lanzará entre 3 y 5 sabores nuevos (secretos) y mantendrá algunos exitosos que estrenaron en 2020 como la Piña Colada y el Mango cítrico. Los 3 sabores más vendidos a lo largo del año son Frutilla, Dulce de leche granizado y Vainilla.

InfoNegocios conversó con Magdalena Lorenzo, gerenta general de heladería La Cigale, quien señaló lo difícil que ha sido el año y medio de pandemia para el rubro; “la temporada la sobrellevamos con dificultades y el invierno se complicó con el cierre de plazas de comidas en los shoppings”. Sin embargo, la empresaria señaló que ya se puede observar una mejoría con la disminución de las restricciones por la crisis sanitaria y “ya nos estamos preparando para la temporada”.
 


La Cigale tendrá todos los locales abiertos, tanto en shoppings como los barriales, sumando uno más inaugurado recientemente en Parque Rodó, en una asociación estratégica con Rodelú; “una sinergia que viene funcionando muy bien y que quizás se pueda extender en la apertura de otros locales”.

En verano la marca ofrece en el entorno de 45 sabores al público en cada uno de sus locales y este año no será la excepción, por el contrario, se sumarán entre 3 y 5 opciones nuevas cuya materia prima está siendo importada y estarán disponibles al público entre fines de octubre y principios de noviembre. También se mantendrán algunas opciones lanzadas para el verano pasado como la Piña Colada y el Mango con toques cítricos.
 


Lorenzo comentó que el mercado se ha vuelto más competitivo a su vez que continúa el desarrollo permanente del helado pre envasado sacando sabores nuevos. Este año ofrecimos la crema de avellanas y cacao como edición limitada, ahora estamos sacando la edición limitada del chocolate holandés y en verano vamos a lanzar también la de un sabor frutal”.  La marca procura el lanzamiento de además de sus 9 sabores clásicos, nuevos productos como postres, casatas (más sabores) y bocaditos.

¿Cuáles son los tres sabores que se venden más a lo largo de todo el año?
Dulce de leche granizado, frutilla y vainilla -que es un clásico por el hecho de que utilizamos chaucha de vainilla importada de Madagascar-. Nosotros continuamos importando todo lo referente a la materia prima porque si bien sale más cara y se ha complicado lo que respecta a fletes y precios en origen, para nosotros es la esencia de la calidad de nuestros productos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.