La cerveza se pone picante para combatir el frío (la Black Chili IPA de OPB)

(Por Daniel Castro Veiga) “Orientales, la Patria y la Birra” (OPB) junto a la cervecería Davok celebran la llegada del frío con una cerveza IPA negra y picante, lo que la hace única y exclusiva en Uruguay. Fue presentada en Mercado Ferrando el viernes 22, cuenta con un volumen de alcohol de 6.5% y cuesta $160 la pinta, $130 la media pinta y $180 la botella de medio litro.

Image description

Los directores de OPB realizaron el curso de cervecería artesanal con el director y maestro cervecero Alejandro Baldenegro en 2016 y actualmente trabajan en conjunto en la producción y comercialización de la Black Chili IPA.

#ArdeOPB es la consigna que maneja la empresa para presentar la cerveza negra, que tiene cierto aroma a café y el amargor característico de las IPA gracias a sus maltas tostadas y el agregado de lúpulos Ekuanot y Mosaic.

Álvaro de León, co-fundador de OPB charló con InfoNegocios y nos contó que van a sacar 100 botellas exclusivas, numeradas y limitadas. Lo más novedoso, es que en su proceso, se mezclan chiles comprados en Escocia, pero de origen Indio y wasabi originario de Japón pero comprado en Uruguay. Estos ingredientes aportan un toque picante al producto y lo concibe como una buena opción a la hora de maridar con quesos y carnes rojas.

Además, destacó que la cerveza “está carbonatada con nitrógeno” lo que hace que las burbujas sean más pequeñas y se genere una espuma mucho más densa y cremosa. “Es algo similar a lo que pasa con la Guinness, casi se puede comer a cucharadas”.

De León considera que, más allá del nuevo producto, buscan una nueva experiencia. “Queremos explorar nuevos caminos, estilos y sabores, para diferenciarnos de lo que ya hay en el mercado. Estamos muy contentos, es un lindo desafío”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.