La Aerolínea AviancaTaca pasa a ser Avianca. Esta será la marca comercial única para el 2013

Este nuevo año se viene con novedades para AviancaTaca que a partir del primer semestre de 2013 hará efectivo su lanzamiento de la marca única AVIANCA. Tras rigurosas investigaciones de mercado y análisis adelantados con la asesoría de la firma mundial Lippincott se determinó la elección  de la marca Avianca como marca única para las aerolíneas  integradas en AviancaTaca Holding S.A. En base a los resultados de los análisis, la trayectoria, valor de mercado y el posicionamiento de la marca Avianca, hacen que la misma constituya la mejor opción para proyectar y comercializar los productos y servicios de las aerolíneas integradas en AviancaTaca Holding S.A.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A partir de su lanzamiento oficial en 2013, la marca Avianca será adoptada como marca comercial de: Aerovía del Continente Americano S.A. Avianca y Tampa Cargo S.A., Incorporadas en Colombia, Aerolíneas Galápagos Aerogal S.A. incorporada en Ecuador y las aerolíneas del Grupo TACA. La marca Avianca será utilizada en las comunicaciones con los clientes y en la proyección ante los diversos mercados. El Presidente Ejecutivo de la Holding Roberto Kriete expresó “El objetivo es posicionar a las aerolíneas integradas bajo la marca comercial Avianca. Una empresa con raíces latinas  talento humano del sector en la región, que sabe anticiparse  a las necesidades de los clientes y es reconocida por la calidad superior de sus servicios. De este modo, aseguraremos que la nueva Avianca refleje las mejores prácticas operacionales de las líneas aéreas del grupo, permitiéndonos una sólida proyección ante los clientes”. Además en diciembre estrenarán un avión A330 de largo alcance con pasillo doble y entretenimiento personalizado (pantallas individuales) que recorrerá de Buenos Aires a Bogotá. A su vez el 7 de diciembre inaugurarán un nuevo carguero que se suma a Tampa Cargo S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.