La #1 de Italia ya está en Uruguay (Pasta Rana ya está en Say Cheese)

La marca que ya cuenta con 7 años de existencia en Uruguay, Say Cheese, cuyo local se ubica en 21 de Septiembre y Ellauri, hace ruido una vez más e incorpora al mercado local la pasta rellena más vendida de Italia; Pasta Rana. Esta nueva línea está acompañada por el lanzamiento de la web donde se podrá comprar de forma online sus tradicionales Fondeu y raclettes y su directora señaló que también se importará un nuevo jamón crudo “que está por encima de la media del mercado uruguayo”. 

Paola Betancor es la directora Say Cheese, con 7 años de existencia la tienda gourmet ubicada en 21 de Septiembre y Ellauri ofrece al público no solo la compra de una variedad de productos importados, sino también degustarlos in situ. Según la empresaria el producto estrella sin lugar a dudas son “nuestras tablas, es nuestro diferencia, la variedad tanto de quesos como de fiambres y embutidos, con productos importados, son una variante fundamental”.

El 90% de los productos de Say Cheese son importados de diferentes latitudes como Italia, España, Dinamarca, Holanda, Alemania. Según la empresaria, muchas veces “los clientes vienen por un queso Manchego español específicamente o una Burrata italiana pero eso lo compran y se lo llevan para la casa, sin embargo también vuelven y comen también en el restaurante”. 

En busca de una renovación permanente y variedad para ofrecerle al cliente, es que Say Cheese incorporó Pasta Rana, la marca de pasta rellena #1 en Italia según Betancor

De forma simultánea, se suma el lanzamiento de la página web con carrito de compras, donde los clientes podrán ordenar sus productos de preferencia además de un trabajo en conjunto con una promoción,  con el Life Cinema con el cual están comunicados de forma interna. 

¿Qué hace diferente a la marca frente a otros del mercado?

La realidad es que todo lo que vendemos en Say Cheese -el 90%-, los importamos nosotros y eso hace que tengamos una relación calidad precio, excelente. Además de que las cosas que vas a comer en el local te van a hacer acordar a los viajes que realizaste y los lugares que visitaste. Te va a llevar de paseo por ese lugar donde lo comiste por primera vez. 

Como próxima incorporación, la firma estará incorporando “una línea de jamón crudo por encima de la media del mercado; Pata negra que es un diferencial. Siempre estamos buscando cosas nuevas”, sentenció la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.