Kumon dará clases en Uruguay (y apunta a tener 20 franquicias en 5 años)

En el marco de la presentación de El Método Kumon en Uruguay, organizada por el estudio contable Svet, InfoNegocios conversó con Julio Cansi Segala, gerente de planificación e investigación de Kumon, que contó que el método se basa en enseñar a sus alumnos a aprender por sí mismos matemática, lengua e inglés. Planean tener cuatro franquicias en Montevideo para mayo de 2019 y 20 en los próximos 5 años en nuestro país.

“Nuestro plan es empezar en Uruguay en 2019. Estamos buscando personas interesadas en la franquicia de Kumon para capacitarlas en marzo para empezar en mayo y tener cuatro franquicias en Montevideo para esa fecha”, explicó Julio Cansi Segala.

El plan de Kumon a cinco años apunta a tener 20 franquicias en Uruguay, con 16 locales en la capital y 4 en las ciudades más grandes del interior. “Estamos definiendo el costo, aún no está listo porque estamos culminando las investigaciones pero será bajo. En Brasil para poner un ejemplo la inversión va entre R$ 45.000 y R$ 60.000, esa es una inversión baja, lo que se considera microfranquicia”, señaló Cansi Segala.

El foco de Kumon está en niños de 5 a 14 años y al ingresar como alumnos llevan a cabo un test donde se ve cuál es el punto de contenido en el que tienen dominio. Trabajan con matemática, lengua e inglés.

“Kumon es la séptima sede más grande de franquicias de Brasil y la primera de educación. Además, se trata de una franquicia con fin noble, porque fomenta el desarrollo de los niños”, concluyó el gerente de planificación e investigación de Kumon.

En Sudamérica Kumon se encuentra en Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Chile y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.