KOW promete rodar fuerte (un yate de lujo hecho bicicleta)

(Por Ernesto Andrade) Una nueva marca de bicicletas  se lanzará al mercado a fines del 2021 con sede en Argentina, pero ya se está realizando la preventa. Están hechas de madera laminada y aluminio de grado aeronáutico con terminaciones similares a yates de lujo. Estarán a la venta en un valor que rondará los US$ 2.300 y US$ 3.000. 

Image description

InfoNegocios dialogó con Martin D´Urbano, diseñador industrial de profesión, propietario y fundador de KOW, un nuevo estilo de bicicletas que no existe en el mercado. Según el empresario, nació casi por casualidad “entre una charla con amigos, nos  topamos con un video de una bicicleta de madera que se fabrica en Estados Unidos y después de investigar un poco, me dí cuenta que se podía fabricar mucho mejor y de una manera más profesional. Buscamos diseñar una experiencia y no solo un producto”.
 


La marca se lanzará a fines del 2021, se fabrican en Argentina, provincia de Buenos Aires, pero ya se está realizando la preventa a través de su cuenta de instagram KOW Bikes. Una bicicleta KOW se diferencia del resto en la medida que están hechas de madera laminada, sólida, mecanizada por CNC y aluminio de grado aeronáutico, con terminación similar al de las lanchas o yates de lujo. 
 


Hasta el momento no presentan un showroom, sin embargo se encuentran en la búsqueda de aliados estratégicos para llevar la marca de forma exclusiva a cada mercado. El precio de venta varía según el formato que elija el cliente y estará entre los US$ 2.300 y US$ 3.000 aproximadamente. 

D´Urbano señaló que los componentes son de gran calidad y entre ellos resaltan las cubiertas de origen francés; Michelin, siendo mayoritariamente una decisión de diseño. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.