KOW promete rodar fuerte (un yate de lujo hecho bicicleta)

(Por Ernesto Andrade) Una nueva marca de bicicletas  se lanzará al mercado a fines del 2021 con sede en Argentina, pero ya se está realizando la preventa. Están hechas de madera laminada y aluminio de grado aeronáutico con terminaciones similares a yates de lujo. Estarán a la venta en un valor que rondará los US$ 2.300 y US$ 3.000. 

Image description

InfoNegocios dialogó con Martin D´Urbano, diseñador industrial de profesión, propietario y fundador de KOW, un nuevo estilo de bicicletas que no existe en el mercado. Según el empresario, nació casi por casualidad “entre una charla con amigos, nos  topamos con un video de una bicicleta de madera que se fabrica en Estados Unidos y después de investigar un poco, me dí cuenta que se podía fabricar mucho mejor y de una manera más profesional. Buscamos diseñar una experiencia y no solo un producto”.
 


La marca se lanzará a fines del 2021, se fabrican en Argentina, provincia de Buenos Aires, pero ya se está realizando la preventa a través de su cuenta de instagram KOW Bikes. Una bicicleta KOW se diferencia del resto en la medida que están hechas de madera laminada, sólida, mecanizada por CNC y aluminio de grado aeronáutico, con terminación similar al de las lanchas o yates de lujo. 
 


Hasta el momento no presentan un showroom, sin embargo se encuentran en la búsqueda de aliados estratégicos para llevar la marca de forma exclusiva a cada mercado. El precio de venta varía según el formato que elija el cliente y estará entre los US$ 2.300 y US$ 3.000 aproximadamente. 

D´Urbano señaló que los componentes son de gran calidad y entre ellos resaltan las cubiertas de origen francés; Michelin, siendo mayoritariamente una decisión de diseño. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.