Jetmar emite 55.000 pasajes por año y tiene un crecimiento de casi el 15%

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en día gracias a Internet y los planes de financiación, el uruguayo tiene la posibilidad de viajar más y también acercarse a destinos que tal vez eran impensados. "Emitimos aproximadamente 55.000 pasajes por año, siendo los principales destinos Brasil, Argentina, Estados Unidos, Europa y Caribe", sostiene Alejandra Bermúdez. “Estos destinos significan el 65% de las ventas de... (seguí, hacé clic en el título)

... Jetmar, que desde hace 10 años tiene un crecimiento sostenido de un 15%”.

Pero, ¿cómo se distribuyen estos destinos y cuáles son las ciudades que más visitamos?

  1. Argentina (Buenos Aires, Bariloche) 25%
  2. Brasil (Rio de Janeiro, Salvador, Recife, Natal) 22%
  3. Caribe (Riviera Maya, Cuba, Punta Cana) 14%
  4. Estados Unidos (Miami y New York) 18%
  5. Europa (España, Francia e Inglaterra) 19%

En base al crecimiento de demanda los planes de este año para Jetmar son ampliar los canales de distribución. Antes de que finalice el año implementarán un call center para atención fuera de horario y en fines de semana. También relanzarán el sitio web, ofreciendo la posibilidad de transaccionar 100% on line y que no sea solo un medio de información para nuestros clientes.

"Continuaremos apostando a la cercanía con nuestros clientes (por ejemplo Jetmar es la agencia uruguaya con mayor cantidad de seguidores en las redes sociales) y seguiremos incursionando en las nuevas tecnologías, por ejemplo app's para acompañar a nuestros clientes antes y durante su viaje", sostiene Alejandra Bermúdez.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.