Jetmar emite 55.000 pasajes por año y tiene un crecimiento de casi el 15%

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en día gracias a Internet y los planes de financiación, el uruguayo tiene la posibilidad de viajar más y también acercarse a destinos que tal vez eran impensados. "Emitimos aproximadamente 55.000 pasajes por año, siendo los principales destinos Brasil, Argentina, Estados Unidos, Europa y Caribe", sostiene Alejandra Bermúdez. “Estos destinos significan el 65% de las ventas de... (seguí, hacé clic en el título)

... Jetmar, que desde hace 10 años tiene un crecimiento sostenido de un 15%”.

Pero, ¿cómo se distribuyen estos destinos y cuáles son las ciudades que más visitamos?

  1. Argentina (Buenos Aires, Bariloche) 25%
  2. Brasil (Rio de Janeiro, Salvador, Recife, Natal) 22%
  3. Caribe (Riviera Maya, Cuba, Punta Cana) 14%
  4. Estados Unidos (Miami y New York) 18%
  5. Europa (España, Francia e Inglaterra) 19%

En base al crecimiento de demanda los planes de este año para Jetmar son ampliar los canales de distribución. Antes de que finalice el año implementarán un call center para atención fuera de horario y en fines de semana. También relanzarán el sitio web, ofreciendo la posibilidad de transaccionar 100% on line y que no sea solo un medio de información para nuestros clientes.

"Continuaremos apostando a la cercanía con nuestros clientes (por ejemplo Jetmar es la agencia uruguaya con mayor cantidad de seguidores en las redes sociales) y seguiremos incursionando en las nuevas tecnologías, por ejemplo app's para acompañar a nuestros clientes antes y durante su viaje", sostiene Alejandra Bermúdez.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.