Incluyeme.com llega a Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La primer plataforma de empleo inclusivo de América Latina, Incluyeme.com creada por Gabriel Marcolongo, llega a Uruguay de la mano de Umuntu, la empresa de accesibilidad que será la representante oficial en el país. El sitio de empleos para personas con discapacidad se encuentra en otros seis países de la región.

InfoNegocios dialogó con Gabriel Marcolongo, fundador y director del primer portal de empleo inclusivo de América Latina, Incluyeme.com, que se encuentra funcional en 6 países y que desde también contará con Uruguay.

Umuntu, la empresa de accesibilidad uruguaya, será el representante de la plataforma a nivel nacional, que también firmará de forma paralela un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio y la Asociación de Jóvenes Empresarios.  Mariana Goday, una de sus directoras, señaló la importancia de la ley de cuotas para personas con discapacidad, aprobada el año pasado para que este emprendimiento arribara a Uruguay. Los países en los que se encuentra hasta el momento son Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Colombia y México.

Marcolongo es oriundo de Buenos Aires y cuenta que en el año 2013 se lanzó el portal. Se observó que 3 de cada 4 personas con discapacidad estaban desempleadas en el vecino país, lo cual afectaba a más de un millón de personas que se encontraban buscando empleo. Sumado a esto, la investigación indicó que en América Latina hay más de 30 millones de personas con discapacidad que están fuera del mercado laboral.

“Hablamos con empresas, para ver cómo hacían para buscar el talento de personas con discapacidad, nos planteaban que no llegaban a conocer el talento de las personas. Mientras que las personas con discapacidad señalaban que por su c.v muchas veces conseguían entrevistas, pero su discapacidad era visible, el entrevistador se ponía nervioso y la reunión no pasaba los 10  minutos” señaló el director.

El objetivo de la plataforma es que se contrate a la persona por sus habilidades y conocimientos y no por su discapacidad. Incluyeme.com busca conectar, las empresas que buscan personas con discapacidad con la oferta laboral. En un inicio empresas como IBM nos apoyaron y luego se fueron sumando de forma paulatina.

Hasta el momento 1950 personas con discapacidad consiguieron empleo a través de la plataforma. Por otro lado también se mide el  impacto de cuál es la tasa de desempleo antes: “de quienes consiguieron un trabajo, 9 de cada 10 estaban desempleados”. 

“Cuando conocés cada historia en particular y te acercás al conocimiento de cómo cambia una vida en particular por poder obtener ingresos de forma genuina es impresionante lo que sentís, que todo el esfuerzo que implica vale la pena” sentenció Marcolongo. Incluyeme.com es una empresa con un fin social, que no le cobra a las personas que buscan trabajo, la única fuente de ingresos radica en las empresas que utilizan el portal, mediante avisos o proyectos de consultoría. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.